Listado de la etiqueta: deporte

posturas de yoga para principiantes

Posturas de Yoga. Reduce el estrés y aumenta la flexibilidad

Empezando por estas posturas de yoga, lograrás reducir estrés, aumentar tu flexibilidad y tener mayor bienestar general. Esta antigua práctica ha ganado inmensa popularidad en todo el mundo por sus innumerables beneficios físicos, mentales y espirituales.

Posturas de Yoga para principiantes. Reduce el estrés y aumenta la flexibilidad

El yoga, originario de la antigua India, es más que simples posturas físicas; es una práctica holística que abarca dimensiones físicas, mentales y espirituales. Es un viaje de autodescubrimiento y superación personal, que ofrece un camino hacia una mayor flexibilidad, una reducción de los niveles de estrés y una mejor salud general.

Beneficios de realizar posturas de Yoga

El yoga ofrece una gran cantidad de beneficios. Físicamente, mejora la flexibilidad, tonifica los músculos, mejora la postura y estimula la circulación. Mentalmente, promueve la relajación, reduce el estrés y mejora la claridad mental. Espiritualmente, fomenta la atención plena y una conexión más profunda con uno mismo y el universo.

Primeros pasos: conceptos básicos del yoga

Antes de desplegar su tapete, hay algunos aspectos esenciales a considerar. Encuentrea un espacio tranquilo, invierte en una estera de yoga cómoda y usa ropa transpirable. Reserva tiempo dedicado a tu práctica para garantizar la coherencia.

Técnicas de respiración (Pranayama)

El pranayama, la práctica del control de la respiración, es fundamental para el yoga. A través de diversas técnicas de respiración, podrás energizar o relajar tu cuerpo y mente. La respiración actúa como un puente entre lo físico y lo mental, ayudando a la relajación y la concentración.

Posturas de yoga para principiantes

1.Postura de yoga: La montaña (tadasana)

Comienza tu práctica con la Postura de la Montaña. Mantente erguido, alinea tu postura y concéntrate en tu respiración. Esta postura establece una base sólida para otras posturas.

2.Perro de yoga: Boca abajo (Adho Mukha Svanasana)

El perro boca abajo alarga la columna, estira los isquiotibiales y fortalece los brazos. Es una postura rejuvenecedora que también calma la mente.

3.Postura de yoga: El niño (Balasana)

Siempre que necesites un momento de descanso, sumérgete en la Postura del Niño. Estira suavemente la espalda, las caderas y los muslos mientras promueve la relajación.

4.Postura de Yoga: Guerrero I (Virabhadrasana I)

La postura del guerrero fortalece la parte inferior del cuerpo y abre el pecho. Simboliza fuerza y ​​​​concentración, animándote a abrazar a tu guerrero interior.

5.Postura de yoga: Cadáver (Savasana)

Finaliza cada práctica con la postura del cadáver. Es una postura de relajación que permite que tu cuerpo absorba los beneficios de tu práctica y entre en un estado de descanso profundo.

 

POSTURAS DE YOGA PARA PRINCIPIANTESPOSTURAS DE YOGA PARA PRINCIPIANTES

Desarrollar flexibilidad y fuerza

A medida que progreses en tu práctica, notarás una mayor flexibilidad y una mayor fuerza. Las posturas de yoga trabajan diferentes grupos de músculos, ayudándote a lograr el equilibrio en tu cuerpo.

Atención plena y reducción del estrés cuando realices las posturas de yoga

Uno de los beneficios más preciados del yoga es la reducción del estrés. La respiración consciente y la meditación durante la práctica de yoga activan el sistema nervioso parasimpático, induciendo un estado de relajación y tranquilidad.

Creando una práctica personal

Si bien asistir a clases es valioso, cultivar una práctica personal en casa te permite conectarte más profundamente con el yoga. Reserva un tiempo cada día, o algunos días de la semana,crea una secuencia que se adapte a tus necesidades y escucha a tu cuerpo.

Accesorios de yoga y sus usos

Los accesorios de yoga, como bloques, correas y refuerzos, pueden ser de gran ayuda en tu práctica. Proporcionan apoyo, profundizan los estiramientos y te ayudan a mantener una alineación adecuada.

Los accesorios de yoga, como bloques, correas y refuerzos, pueden ser de gran ayuda en tu práctica. Proporcionan apoyo, profundizan los estiramientos y le ayudan a mantener una alineación adecuada.

Escucha tu cuerpo y evita errores comunes con las posturas de yoga

El yoga no es una competición. Cada cuerpo es único y es importante respetar sus capacidades y limitaciones. Con el afán de progresar, los principiantes pueden esforzarse demasiado, lo que provoca lesiones. Es fundamental practicar con conciencia, respetando los límites de tu cuerpo.

Nutrición e Hidratación

Apoye su práctica con una nutrición e hidratación adecuadas. Una alimentación equilibrada y una ingesta adecuada de agua contribuyen a tu bienestar general.

El viaje más allá: posturas de yoga nivel avanzado

A medida que avance en su práctica, podrá explorar posturas más complejas, meditación más profunda e incluso formación de profesores. Recuerde, el yoga es un viaje que dura toda la vida.

Preguntas frecuentes

  1. ¿El yoga es apto para todos los niveles de condición física? ¡Absolutamente! El yoga se puede modificar para adaptarse a distintos niveles de condición física.
  2. ¿Necesito ser flexible para empezar a hacer yoga? No. El yoga mejorará gradualmente tu flexibilidad con el tiempo.
  3. ¿Puedo practicar yoga durante el embarazo? Se recomienda consultar a su médico, pero el yoga prenatal suave puede ser beneficioso.
  4. ¿Con qué frecuencia debo practicar yoga? Intenta hacerlo al menos algunas veces a la semana para experimentar beneficios notables.
  5. ¿Cuál es el mejor momento del día para practicar yoga? Las mañanas suelen ser ideales, ya que ayudan a establecer un tono positivo para el día, pero busca el momento que mejor se adapte a tu horario.

¿Sabes que en enformaherbal tenemos planes totalmente personalizados para que puedas empezar tu rutina personalizada con una dieta equilibrada por menos de 5 euros al día? 

Haz tu primera consulta gratuita aquí 

 

Yoga en tu rutina diaria

El yoga en tu rutina diaria: Beneficios y consejos

En un mundo cada vez más agitado y estresante, la búsqueda de bienestar y equilibrio se ha vuelto una prioridad para muchas personas. El yoga en la rutina diaria , una disciplina ancestral originada en la India, se ha convertido en una práctica popular que no solo promueve la salud física, sino también la paz mental y emocional.

En este artículo, descubriremos los  beneficios del yoga y consejos prácticos para aquellos interesados en incorporar esta  práctica en su rutina diaria.

 

el yoga en tu rutina diaria

Los beneficios del yoga para la mente y el cuerpo

El yoga es mucho más que una serie de posturas físicas; es una filosofía de vida que promueve el bienestar holístico. Al practicar yoga de manera regular, puedes experimentar muchos beneficios para la mente y el cuerpo:

  1. Flexibilidad y fuerza: Las posturas de yoga ayudan a mejorar la flexibilidad y fortalecer los músculos, lo que contribuye a una mejor postura y menor riesgo de lesiones.
  2. Reducción del estrés: A través de la práctica y técnicas de respiración, el yoga ayuda a reducir los niveles de estrés y ansiedad, fomentando la relajación y el bienestar mental.
  3. Mejora del equilibrio: El yoga trabaja en el equilibrio físico y mental, lo que puede ser beneficioso tanto para la coordinación motora como para la estabilidad emocional.
  4. Aumento de la conciencia corporal: Al prestar atención a la respiración y las sensaciones físicas durante la práctica, desarrollas una mayor conciencia de tu cuerpo y sus necesidades.
  5. Fomento de la concentración y claridad mental: La meditación y el enfoque en la respiración en la práctica de yoga mejoran la capacidad de concentración y promueven la claridad mental.

Consejos para incorporar el yoga en tu rutina diaria

Si estás interesado en comenzar o mejorar tu práctica de yoga, aquí tienes algunos consejos útiles para incorporar esta disciplina en tu vida cotidiana

  1. Empieza con sesiones cortas: Si eres principiante, no te sientas presionado para hacer sesiones largas desde el principio. Comienza con sesiones cortas de unos 15 a 20 minutos y ve aumentando gradualmente el tiempo a medida que te sientas más cómodo.
  2. Encuentra un espacio tranquilo: Busca un lugar en tu hogar u oficina donde puedas practicar yoga sin interrupciones ni distracciones. Un espacio tranquilo te permitirá concentrarte mejor y disfrutar plenamente de la práctica.
  3. Establece un horario regular: Para obtener los máximos beneficios del yoga, intenta practicarlo a la misma hora todos los días. Establecer una rutina te ayudará a mantener la consistencia y a hacer del yoga una parte natural de tu día a día.
  4. Utiliza recursos en línea: Si no puedes asistir a clases presenciales, existen numerosos recursos en línea que ofrecen clases de yoga para todos los niveles. Explora diferentes estilos y profesores para encontrar el enfoque que mejor se adapte a ti.
  5. Combina yoga con la meditación: La meditación es una parte integral del yoga. Al finalizar, dedica unos minutos a la meditación para calmar la mente y conectarte contigo mismo.
  6. Sé amable contigo mismo: El yoga es una práctica personal y cada individuo tiene su propio ritmo de progreso. No te compares con otros y sé amable contigo mismo en cada etapa

Conclusión

Incorporar el yoga en tu rutina diaria puede ser una decisión transformadora para mejorar tu bienestar físico, mental y emocional.

Los beneficios del yoga se extienden más allá de la esterilla, influyendo positivamente en tu vida cotidiana.

 ¡Descubre los regalos que esta disciplina tiene reservados para ti y comienza hoy mismo tu camino hacia una vida más plena!

 

batidos para bajar de peso

Batidos de herbalife para un rendimiento óptimo. Descúbrelos aquí.

En el mundo del fitness y la vida saludable, la nutrición juega un papel fundamental para alcanzar los objetivos deportivos y mantener un estilo de vida activo. Cuando nos comprometemos con una rutina de ejercicio, es vital asegurarnos de que nuestro cuerpo esté adecuadamente alimentado para obtener el máximo rendimiento y una óptima recuperación. En este sentido, los batidos Herbalife para un rendimiento óptimo se han destacado como una opción popular entre los deportistas y entusiastas del bienestar.

En este artículo, exploraremos cómo los batidos Herbalife se han convertido en el compañero perfecto para tu rutina de ejercicio, ayudándote a alimentarte y recuperarte de manera eficiente.

batidos de herbalife para un rendimiento óptimo

La importancia de una alimentación adecuada para el rendimiento deportivo

Antes de sumergirnos en los beneficios de los batidos Herbalife, es crucial entender por qué la alimentación adecuada es tan relevante para el rendimiento deportivo.

Cuando nos ejercitamos, nuestro cuerpo necesita un suministro adecuado de nutrientes para mantener el nivel de energía, la resistencia y la fuerza necesarios para un entrenamiento efectivo.

Los carbohidratos proporcionan la energía rápida que el cuerpo necesita durante el ejercicio, las proteínas son esenciales para reparar y construir tejidos musculares, y las grasas saludables son fundamentales para el funcionamiento general del organismo.

¿Por qué elegir los batidos Herbalife?

  1. Comodidad y facilidad: Uno de los principales atractivos de los batidos Herbalife es la conveniencia que ofrecen. Preparar un batido toma solo unos minutos y se puede disfrutar en cualquier lugar. Esto es especialmente útil para aquellos que tienen horarios ocupados y necesitan una opción rápida pero nutritiva para satisfacer sus necesidades dietéticas.
  2. Nutrientes esenciales: Los batidos Herbalife están diseñados para brindar una combinación equilibrada de proteínas, carbohidratos, grasas saludables, vitaminas y minerales. Esta fórmula cuidadosamente elaborada asegura que tu cuerpo obtenga los nutrientes que necesita para rendir al máximo durante el entrenamiento.
  3. Variedad de sabores: Los batidos Herbalife vienen en una amplia gama de sabores deliciosos, lo que evita que el plan de alimentación se vuelva monótono y tedioso. Puedes experimentar con diferentes sabores para mantener la motivación y el entusiasmo en tu rutina diaria.
  4. Digestión fácil: Los batidos Herbalife están formulados para ser de fácil digestión, lo que permite una rápida absorción de los nutrientes. Esto es especialmente beneficioso antes del entrenamiento, ya que evita sentirse pesado durante el ejercicio.

Alimentación pre-entrenamiento con batidos Herbalife

Cuando se trata de prepararse para una sesión de entrenamiento, la elección adecuada de alimentos puede marcar la diferencia en el rendimiento y los resultados.

Los batidos Herbalife se convierten en el aliado perfecto para una alimentación previa al entrenamiento debido a su conveniencia y perfil nutricional.

Antes de tu sesión de ejercicios, un batido Herbalife puede proporcionar una dosis rápida de energía gracias a los carbohidratos que contiene. Además, las proteínas en el batido ayudan a proteger y preservar la masa muscular durante el ejercicio, lo que es especialmente relevante para aquellos que buscan ganar fuerza o masa muscular .

Recuperación post-entrenamiento

Tras una intensa sesión de entrenamiento, es crucial proporcionar a tu cuerpo los nutrientes necesarios para una óptima recuperación. Los batidos Herbalife son una excelente opción para este propósito, ya que pueden ayudar a reponer los niveles de glucógeno muscular, reparar el tejido dañado y reducir el dolor muscular.

Los batidos Herbalife contienen proteínas de alta calidad, que son fundamentales para la recuperación y el crecimiento muscular. Las proteínas ayudan a reparar las fibras musculares dañadas durante el ejercicio, acelerando así el proceso de recuperación y permitiéndote volver a entrenar en menos tiempo.

Además, los batidos Herbalife también contienen vitaminas y minerales esenciales que apoyan la función inmunológica y ayudan al cuerpo a recuperarse de forma más eficiente después del esfuerzo físico.

Conclusiones

Los batidos Herbalife para un rendimiento óptimo se han convertido en el compañero perfecto para tu rutina de ejercicio, proporcionando una solución  nutritiva para alimentarte adecuadamente antes y después del entrenamiento. Estos batidos ofrecen una combinación equilibrada de nutrientes esenciales que potencian el rendimiento deportivo y mejoran la recuperación.

Al elegir los batidos Herbalife como parte de tu plan de nutrición, estarás dando un paso hacia una vida activa y saludable, permitiéndote alcanzar tus metas deportivas de manera más efectiva.

Recuerda que, si bien los batidos Herbalife son una excelente opción, es fundamental complementarlos con una dieta equilibrada y variada, así como con un programa de entrenamiento adecuado a tus necesidades y objetivos individuales.

¡Empieza a alimentarte y recuperarte de la mejor manera con Herbalife!

🌱 Descubre cómo Herbalife puede ser tu aliado en tu camino hacia una nutrición óptima. ¿Hablamos? Reserva tu consulta gratuita aquí

 

 

El ejercicio para perder peso a partir de los 40 que recomiendan todos los expertos

Muchas personas se preguntan cuál es el ejercicio para perder peso a partir de los 40 años, y que recomiendan todos los expertos. Y es que a nadie escapa que, a partir de esta edad, el cuerpo cambia, especialmente en lo que a facilidad para perder peso se refiere.

Por ello, los hábitos de alimentación y de actividad que veníamos desarrollando hasta ese momento ya no tienen la misma eficacia. O incluso se vuelven en nuestra contra. Haciendo que ganemos peso en lugar de ayudarnos a eliminar los que nos sobran.

En Enformaherbal estamos acostumbrados a encontrarnos este tipo de personas. De ahí que hayamos redactado este artículo en el que queremos explicar cuál es el ejercicio que debes hacer para perder peso a partir de los 40, haciendo especial énfasis en aquella actividad que recomiendan todos los expertos.

 

El ejercicio para perder peso a partir de los 40 que recomiendan todos los expertos

Si para perder peso lo mejor es contar con ayuda adecuada, pasada la barrera de los 40 años esta necesidad es mayor. Y es que debemos personalizar nuestro itinerario y prestar especial atención a nuestras necesidades.

Por ello, en Enformaherbal recomendamos que a partir de esta edad se sustituya el tipo de ejercicio que predomina en nuestra agenda. Así, es mejor que el ejercicio aeróbico pase a un segundo plano y atender más a los que favorecen el desarrollo de la fuerza. ¿La razón de esto? A partir de los 40 años, nuestros músculos empiezan a perder fuerza por lo que es especialmente importante que los sigas ejercitando. Para ello basta, por ejemplo, con realizar sentadillas.

Se trata de un ejercicio sencillo, que debe realizarse sin embargo siguiendo las indicaciones de las personas expertas en educación física, que puedes hacer en tu propia casa. Y que incluso puedes realizar en cualquier momento del día.

Recuerda que es importante que esta actividad (la sentadilla) se realice siguiendo la postura indicada, de lo contrario podríamos lesionarnos la espalda por sobresfuerzo o sobrecarga. Y es que la distribución del peso, la inclinación del cuerpo y la frecuencia del ejercicio son fundamentales en esta acción.

Ejercicio y nutrición

En cualquier caso, hacer este ejercicio físico no es suficiente. No vas a conseguir adelgazar sólo con hacerlo. Y es que también debes prestar atención a lo que comes. Y, sobre todo, no debes descuidar tu nutrición. De ahí que sea importante que en este intento de adelgazar te acompañe una persona experta en nutrición. Que estudie tu caso, te haga un seguimiento y conozca los productos que pueden ayudarte a mantener correctamente los nutrientes de tu organismo.

Por supuesto, esto incluye un diseño de dieta en el que te orienten sobre los alimentos a evitar como los ultraprocesados, los de alto contenido calórico o aquellos que tengan un gran porcentaje de grasa. Y es que es necesario tomar conciencia de la composición de los alimentos que componen nuestra dieta para no cometer errores que dejen sin valor nuestro esfuerzo.

  • Active Mind Complex herbalife en www.enformaherbal.com

    Active Mind Complex herbalife

    48,90
  • bebida vegana con proteínas herbalife

    Bebida vegana con proteínas herbalife en polvo

    61,75
  • phyto complete herbalife en www.enformaherbal.com

    Phyto Complete herbalife

    76,10
  • ¿Cómo ser vendedor de Herbalife?

    ¿Cómo ser vendedor de Herbalife? Paquete de Miembro Herbalife

    67,88
  • batido de setas y hierbas herbalifebatidos baratos herbalife setas y hierbas aromáticas

    Batido de Setas y Hierbas Aromáticas Herbalife Formula 1 – 550G

    61,60
  • batido café latte herbalife

    Batido de Café Latte Herbalife Formula 1 – 550G

    55,75

En Enformaherbal tenemos una gran cantidad de productos que te ayudarán a conseguir un mejor rendimiento físico y te ayudarán a controlar el apetito. Productos que nuestros expertos en nutrición te irán recomendando en cada una de las fases del adelgazamiento en la que te encuentres.

Así pues, si quieres conseguir que el ejercicio para perder peso a partir de los 40 tenga efecto en tu cuerpo, no lo dudes y ponte en contacto con nosotros. Sin duda, tu cuerpo y tu salud, saldréis ganando.

posturas de yoga para principiantes

Posturas de Yoga. Reduce el estrés y aumenta la flexibilidad

Empezando por estas posturas de yoga, lograrás reducir estrés, aumentar tu flexibilidad y tener mayor bienestar general. Esta antigua práctica ha ganado inmensa popularidad en todo el mundo por sus innumerables beneficios físicos, mentales y espirituales.

Posturas de Yoga para principiantes. Reduce el estrés y aumenta la flexibilidad

El yoga, originario de la antigua India, es más que simples posturas físicas; es una práctica holística que abarca dimensiones físicas, mentales y espirituales. Es un viaje de autodescubrimiento y superación personal, que ofrece un camino hacia una mayor flexibilidad, una reducción de los niveles de estrés y una mejor salud general.

Beneficios de realizar posturas de Yoga

El yoga ofrece una gran cantidad de beneficios. Físicamente, mejora la flexibilidad, tonifica los músculos, mejora la postura y estimula la circulación. Mentalmente, promueve la relajación, reduce el estrés y mejora la claridad mental. Espiritualmente, fomenta la atención plena y una conexión más profunda con uno mismo y el universo.

Primeros pasos: conceptos básicos del yoga

Antes de desplegar su tapete, hay algunos aspectos esenciales a considerar. Encuentrea un espacio tranquilo, invierte en una estera de yoga cómoda y usa ropa transpirable. Reserva tiempo dedicado a tu práctica para garantizar la coherencia.

Técnicas de respiración (Pranayama)

El pranayama, la práctica del control de la respiración, es fundamental para el yoga. A través de diversas técnicas de respiración, podrás energizar o relajar tu cuerpo y mente. La respiración actúa como un puente entre lo físico y lo mental, ayudando a la relajación y la concentración.

Posturas de yoga para principiantes

1.Postura de yoga: La montaña (tadasana)

Comienza tu práctica con la Postura de la Montaña. Mantente erguido, alinea tu postura y concéntrate en tu respiración. Esta postura establece una base sólida para otras posturas.

2.Perro de yoga: Boca abajo (Adho Mukha Svanasana)

El perro boca abajo alarga la columna, estira los isquiotibiales y fortalece los brazos. Es una postura rejuvenecedora que también calma la mente.

3.Postura de yoga: El niño (Balasana)

Siempre que necesites un momento de descanso, sumérgete en la Postura del Niño. Estira suavemente la espalda, las caderas y los muslos mientras promueve la relajación.

4.Postura de Yoga: Guerrero I (Virabhadrasana I)

La postura del guerrero fortalece la parte inferior del cuerpo y abre el pecho. Simboliza fuerza y ​​​​concentración, animándote a abrazar a tu guerrero interior.

5.Postura de yoga: Cadáver (Savasana)

Finaliza cada práctica con la postura del cadáver. Es una postura de relajación que permite que tu cuerpo absorba los beneficios de tu práctica y entre en un estado de descanso profundo.

 

POSTURAS DE YOGA PARA PRINCIPIANTESPOSTURAS DE YOGA PARA PRINCIPIANTES

Desarrollar flexibilidad y fuerza

A medida que progreses en tu práctica, notarás una mayor flexibilidad y una mayor fuerza. Las posturas de yoga trabajan diferentes grupos de músculos, ayudándote a lograr el equilibrio en tu cuerpo.

Atención plena y reducción del estrés cuando realices las posturas de yoga

Uno de los beneficios más preciados del yoga es la reducción del estrés. La respiración consciente y la meditación durante la práctica de yoga activan el sistema nervioso parasimpático, induciendo un estado de relajación y tranquilidad.

Creando una práctica personal

Si bien asistir a clases es valioso, cultivar una práctica personal en casa te permite conectarte más profundamente con el yoga. Reserva un tiempo cada día, o algunos días de la semana,crea una secuencia que se adapte a tus necesidades y escucha a tu cuerpo.

Accesorios de yoga y sus usos

Los accesorios de yoga, como bloques, correas y refuerzos, pueden ser de gran ayuda en tu práctica. Proporcionan apoyo, profundizan los estiramientos y te ayudan a mantener una alineación adecuada.

Los accesorios de yoga, como bloques, correas y refuerzos, pueden ser de gran ayuda en tu práctica. Proporcionan apoyo, profundizan los estiramientos y le ayudan a mantener una alineación adecuada.

Escucha tu cuerpo y evita errores comunes con las posturas de yoga

El yoga no es una competición. Cada cuerpo es único y es importante respetar sus capacidades y limitaciones. Con el afán de progresar, los principiantes pueden esforzarse demasiado, lo que provoca lesiones. Es fundamental practicar con conciencia, respetando los límites de tu cuerpo.

Nutrición e Hidratación

Apoye su práctica con una nutrición e hidratación adecuadas. Una alimentación equilibrada y una ingesta adecuada de agua contribuyen a tu bienestar general.

El viaje más allá: posturas de yoga nivel avanzado

A medida que avance en su práctica, podrá explorar posturas más complejas, meditación más profunda e incluso formación de profesores. Recuerde, el yoga es un viaje que dura toda la vida.

Preguntas frecuentes

  1. ¿El yoga es apto para todos los niveles de condición física? ¡Absolutamente! El yoga se puede modificar para adaptarse a distintos niveles de condición física.
  2. ¿Necesito ser flexible para empezar a hacer yoga? No. El yoga mejorará gradualmente tu flexibilidad con el tiempo.
  3. ¿Puedo practicar yoga durante el embarazo? Se recomienda consultar a su médico, pero el yoga prenatal suave puede ser beneficioso.
  4. ¿Con qué frecuencia debo practicar yoga? Intenta hacerlo al menos algunas veces a la semana para experimentar beneficios notables.
  5. ¿Cuál es el mejor momento del día para practicar yoga? Las mañanas suelen ser ideales, ya que ayudan a establecer un tono positivo para el día, pero busca el momento que mejor se adapte a tu horario.

¿Sabes que en enformaherbal tenemos planes totalmente personalizados para que puedas empezar tu rutina personalizada con una dieta equilibrada por menos de 5 euros al día? 

Haz tu primera consulta gratuita aquí 

 

Yoga en tu rutina diaria

El yoga en tu rutina diaria: Beneficios y consejos

En un mundo cada vez más agitado y estresante, la búsqueda de bienestar y equilibrio se ha vuelto una prioridad para muchas personas. El yoga en la rutina diaria , una disciplina ancestral originada en la India, se ha convertido en una práctica popular que no solo promueve la salud física, sino también la paz mental y emocional.

En este artículo, descubriremos los  beneficios del yoga y consejos prácticos para aquellos interesados en incorporar esta  práctica en su rutina diaria.

 

el yoga en tu rutina diaria

Los beneficios del yoga para la mente y el cuerpo

El yoga es mucho más que una serie de posturas físicas; es una filosofía de vida que promueve el bienestar holístico. Al practicar yoga de manera regular, puedes experimentar muchos beneficios para la mente y el cuerpo:

  1. Flexibilidad y fuerza: Las posturas de yoga ayudan a mejorar la flexibilidad y fortalecer los músculos, lo que contribuye a una mejor postura y menor riesgo de lesiones.
  2. Reducción del estrés: A través de la práctica y técnicas de respiración, el yoga ayuda a reducir los niveles de estrés y ansiedad, fomentando la relajación y el bienestar mental.
  3. Mejora del equilibrio: El yoga trabaja en el equilibrio físico y mental, lo que puede ser beneficioso tanto para la coordinación motora como para la estabilidad emocional.
  4. Aumento de la conciencia corporal: Al prestar atención a la respiración y las sensaciones físicas durante la práctica, desarrollas una mayor conciencia de tu cuerpo y sus necesidades.
  5. Fomento de la concentración y claridad mental: La meditación y el enfoque en la respiración en la práctica de yoga mejoran la capacidad de concentración y promueven la claridad mental.

Consejos para incorporar el yoga en tu rutina diaria

Si estás interesado en comenzar o mejorar tu práctica de yoga, aquí tienes algunos consejos útiles para incorporar esta disciplina en tu vida cotidiana

  1. Empieza con sesiones cortas: Si eres principiante, no te sientas presionado para hacer sesiones largas desde el principio. Comienza con sesiones cortas de unos 15 a 20 minutos y ve aumentando gradualmente el tiempo a medida que te sientas más cómodo.
  2. Encuentra un espacio tranquilo: Busca un lugar en tu hogar u oficina donde puedas practicar yoga sin interrupciones ni distracciones. Un espacio tranquilo te permitirá concentrarte mejor y disfrutar plenamente de la práctica.
  3. Establece un horario regular: Para obtener los máximos beneficios del yoga, intenta practicarlo a la misma hora todos los días. Establecer una rutina te ayudará a mantener la consistencia y a hacer del yoga una parte natural de tu día a día.
  4. Utiliza recursos en línea: Si no puedes asistir a clases presenciales, existen numerosos recursos en línea que ofrecen clases de yoga para todos los niveles. Explora diferentes estilos y profesores para encontrar el enfoque que mejor se adapte a ti.
  5. Combina yoga con la meditación: La meditación es una parte integral del yoga. Al finalizar, dedica unos minutos a la meditación para calmar la mente y conectarte contigo mismo.
  6. Sé amable contigo mismo: El yoga es una práctica personal y cada individuo tiene su propio ritmo de progreso. No te compares con otros y sé amable contigo mismo en cada etapa

Conclusión

Incorporar el yoga en tu rutina diaria puede ser una decisión transformadora para mejorar tu bienestar físico, mental y emocional.

Los beneficios del yoga se extienden más allá de la esterilla, influyendo positivamente en tu vida cotidiana.

 ¡Descubre los regalos que esta disciplina tiene reservados para ti y comienza hoy mismo tu camino hacia una vida más plena!

 

batidos para bajar de peso

Batidos de herbalife para un rendimiento óptimo. Descúbrelos aquí.

En el mundo del fitness y la vida saludable, la nutrición juega un papel fundamental para alcanzar los objetivos deportivos y mantener un estilo de vida activo. Cuando nos comprometemos con una rutina de ejercicio, es vital asegurarnos de que nuestro cuerpo esté adecuadamente alimentado para obtener el máximo rendimiento y una óptima recuperación. En este sentido, los batidos Herbalife para un rendimiento óptimo se han destacado como una opción popular entre los deportistas y entusiastas del bienestar.

En este artículo, exploraremos cómo los batidos Herbalife se han convertido en el compañero perfecto para tu rutina de ejercicio, ayudándote a alimentarte y recuperarte de manera eficiente.

batidos de herbalife para un rendimiento óptimo

La importancia de una alimentación adecuada para el rendimiento deportivo

Antes de sumergirnos en los beneficios de los batidos Herbalife, es crucial entender por qué la alimentación adecuada es tan relevante para el rendimiento deportivo.

Cuando nos ejercitamos, nuestro cuerpo necesita un suministro adecuado de nutrientes para mantener el nivel de energía, la resistencia y la fuerza necesarios para un entrenamiento efectivo.

Los carbohidratos proporcionan la energía rápida que el cuerpo necesita durante el ejercicio, las proteínas son esenciales para reparar y construir tejidos musculares, y las grasas saludables son fundamentales para el funcionamiento general del organismo.

¿Por qué elegir los batidos Herbalife?

  1. Comodidad y facilidad: Uno de los principales atractivos de los batidos Herbalife es la conveniencia que ofrecen. Preparar un batido toma solo unos minutos y se puede disfrutar en cualquier lugar. Esto es especialmente útil para aquellos que tienen horarios ocupados y necesitan una opción rápida pero nutritiva para satisfacer sus necesidades dietéticas.
  2. Nutrientes esenciales: Los batidos Herbalife están diseñados para brindar una combinación equilibrada de proteínas, carbohidratos, grasas saludables, vitaminas y minerales. Esta fórmula cuidadosamente elaborada asegura que tu cuerpo obtenga los nutrientes que necesita para rendir al máximo durante el entrenamiento.
  3. Variedad de sabores: Los batidos Herbalife vienen en una amplia gama de sabores deliciosos, lo que evita que el plan de alimentación se vuelva monótono y tedioso. Puedes experimentar con diferentes sabores para mantener la motivación y el entusiasmo en tu rutina diaria.
  4. Digestión fácil: Los batidos Herbalife están formulados para ser de fácil digestión, lo que permite una rápida absorción de los nutrientes. Esto es especialmente beneficioso antes del entrenamiento, ya que evita sentirse pesado durante el ejercicio.

Alimentación pre-entrenamiento con batidos Herbalife

Cuando se trata de prepararse para una sesión de entrenamiento, la elección adecuada de alimentos puede marcar la diferencia en el rendimiento y los resultados.

Los batidos Herbalife se convierten en el aliado perfecto para una alimentación previa al entrenamiento debido a su conveniencia y perfil nutricional.

Antes de tu sesión de ejercicios, un batido Herbalife puede proporcionar una dosis rápida de energía gracias a los carbohidratos que contiene. Además, las proteínas en el batido ayudan a proteger y preservar la masa muscular durante el ejercicio, lo que es especialmente relevante para aquellos que buscan ganar fuerza o masa muscular .

Recuperación post-entrenamiento

Tras una intensa sesión de entrenamiento, es crucial proporcionar a tu cuerpo los nutrientes necesarios para una óptima recuperación. Los batidos Herbalife son una excelente opción para este propósito, ya que pueden ayudar a reponer los niveles de glucógeno muscular, reparar el tejido dañado y reducir el dolor muscular.

Los batidos Herbalife contienen proteínas de alta calidad, que son fundamentales para la recuperación y el crecimiento muscular. Las proteínas ayudan a reparar las fibras musculares dañadas durante el ejercicio, acelerando así el proceso de recuperación y permitiéndote volver a entrenar en menos tiempo.

Además, los batidos Herbalife también contienen vitaminas y minerales esenciales que apoyan la función inmunológica y ayudan al cuerpo a recuperarse de forma más eficiente después del esfuerzo físico.

Conclusiones

Los batidos Herbalife para un rendimiento óptimo se han convertido en el compañero perfecto para tu rutina de ejercicio, proporcionando una solución  nutritiva para alimentarte adecuadamente antes y después del entrenamiento. Estos batidos ofrecen una combinación equilibrada de nutrientes esenciales que potencian el rendimiento deportivo y mejoran la recuperación.

Al elegir los batidos Herbalife como parte de tu plan de nutrición, estarás dando un paso hacia una vida activa y saludable, permitiéndote alcanzar tus metas deportivas de manera más efectiva.

Recuerda que, si bien los batidos Herbalife son una excelente opción, es fundamental complementarlos con una dieta equilibrada y variada, así como con un programa de entrenamiento adecuado a tus necesidades y objetivos individuales.

¡Empieza a alimentarte y recuperarte de la mejor manera con Herbalife!

🌱 Descubre cómo Herbalife puede ser tu aliado en tu camino hacia una nutrición óptima. ¿Hablamos? Reserva tu consulta gratuita aquí

 

 

El ejercicio para perder peso a partir de los 40 que recomiendan todos los expertos

Muchas personas se preguntan cuál es el ejercicio para perder peso a partir de los 40 años, y que recomiendan todos los expertos. Y es que a nadie escapa que, a partir de esta edad, el cuerpo cambia, especialmente en lo que a facilidad para perder peso se refiere.

Por ello, los hábitos de alimentación y de actividad que veníamos desarrollando hasta ese momento ya no tienen la misma eficacia. O incluso se vuelven en nuestra contra. Haciendo que ganemos peso en lugar de ayudarnos a eliminar los que nos sobran.

En Enformaherbal estamos acostumbrados a encontrarnos este tipo de personas. De ahí que hayamos redactado este artículo en el que queremos explicar cuál es el ejercicio que debes hacer para perder peso a partir de los 40, haciendo especial énfasis en aquella actividad que recomiendan todos los expertos.

 

El ejercicio para perder peso a partir de los 40 que recomiendan todos los expertos

Si para perder peso lo mejor es contar con ayuda adecuada, pasada la barrera de los 40 años esta necesidad es mayor. Y es que debemos personalizar nuestro itinerario y prestar especial atención a nuestras necesidades.

Por ello, en Enformaherbal recomendamos que a partir de esta edad se sustituya el tipo de ejercicio que predomina en nuestra agenda. Así, es mejor que el ejercicio aeróbico pase a un segundo plano y atender más a los que favorecen el desarrollo de la fuerza. ¿La razón de esto? A partir de los 40 años, nuestros músculos empiezan a perder fuerza por lo que es especialmente importante que los sigas ejercitando. Para ello basta, por ejemplo, con realizar sentadillas.

Se trata de un ejercicio sencillo, que debe realizarse sin embargo siguiendo las indicaciones de las personas expertas en educación física, que puedes hacer en tu propia casa. Y que incluso puedes realizar en cualquier momento del día.

Recuerda que es importante que esta actividad (la sentadilla) se realice siguiendo la postura indicada, de lo contrario podríamos lesionarnos la espalda por sobresfuerzo o sobrecarga. Y es que la distribución del peso, la inclinación del cuerpo y la frecuencia del ejercicio son fundamentales en esta acción.

Ejercicio y nutrición

En cualquier caso, hacer este ejercicio físico no es suficiente. No vas a conseguir adelgazar sólo con hacerlo. Y es que también debes prestar atención a lo que comes. Y, sobre todo, no debes descuidar tu nutrición. De ahí que sea importante que en este intento de adelgazar te acompañe una persona experta en nutrición. Que estudie tu caso, te haga un seguimiento y conozca los productos que pueden ayudarte a mantener correctamente los nutrientes de tu organismo.

Por supuesto, esto incluye un diseño de dieta en el que te orienten sobre los alimentos a evitar como los ultraprocesados, los de alto contenido calórico o aquellos que tengan un gran porcentaje de grasa. Y es que es necesario tomar conciencia de la composición de los alimentos que componen nuestra dieta para no cometer errores que dejen sin valor nuestro esfuerzo.

  • Active Mind Complex herbalife en www.enformaherbal.com

    Active Mind Complex herbalife

    48,90
  • bebida vegana con proteínas herbalife

    Bebida vegana con proteínas herbalife en polvo

    61,75
  • phyto complete herbalife en www.enformaherbal.com

    Phyto Complete herbalife

    76,10
  • ¿Cómo ser vendedor de Herbalife?

    ¿Cómo ser vendedor de Herbalife? Paquete de Miembro Herbalife

    67,88
  • batido de setas y hierbas herbalifebatidos baratos herbalife setas y hierbas aromáticas

    Batido de Setas y Hierbas Aromáticas Herbalife Formula 1 – 550G

    61,60
  • batido café latte herbalife

    Batido de Café Latte Herbalife Formula 1 – 550G

    55,75

En Enformaherbal tenemos una gran cantidad de productos que te ayudarán a conseguir un mejor rendimiento físico y te ayudarán a controlar el apetito. Productos que nuestros expertos en nutrición te irán recomendando en cada una de las fases del adelgazamiento en la que te encuentres.

Así pues, si quieres conseguir que el ejercicio para perder peso a partir de los 40 tenga efecto en tu cuerpo, no lo dudes y ponte en contacto con nosotros. Sin duda, tu cuerpo y tu salud, saldréis ganando.

Estas son las fases que tienes que superar para perder grasa y adelgazar

Estas son las fases que tienes que superar para perder grasa y poder adelgazar de la manera correcta. Todo lo que se salga de este procedimiento corre el peligro de ser una dieta yo-yo. Es decir, un comportamiento puntual en el que se corrigen o suprimen determinadas ingestas y que, una vez que volvemos a no seguir esas pautas, recuperamos nuestro peso anterior. Es decir, el esfuerzo que hemos realizado no sirve de nada.

En Enformaherbal queremos ayudarte a conseguir que pierdas grasa y adelgaces, por lo que hemos redactado este artículo en el que deseamos guiarte sobre lo que debes hacer para conseguirlo.

Estas son las fases que tienes que superar para perder grasa y adelgazar

Quienes desean adelgazar y perder grasa deben concienciarse de que es un procedimiento largo y tedioso, que pondrá a prueba su paciencia y nervios. Y es que cuando perseguimos estos objetivos debemos seguir unas fases que nos ayuden a consolidar lo conseguido y nos guíen en el camino correcto.

Y es que no es magia, estas fases obedecen al itinerario que sigue nuestro cuerpo para adelgazar.

Para que puedas conocerlas, desde Enformaherbal hemos redactado este artículo que esperamos te ayude a alcanzar tu meta.

Fase 1: Etapa dulce

En la primera fase es cuando más fácilmente se notan los cambios de peso y de forma de nuestro cuerpo. Esta etapa dura entre 4 y 6 semanas. En ella, la mayor parte de la pérdida de peso se produce a costa de las reservas de carbohidratos, proteínas, el agua y, en menor medida, la grasa corporal que tenemos acumulados en nuestro cuerpo. De ahí que sea fácil ver los resultados del esfuerzo.

Para ayudarte a conseguirlo en Enformaherbal tenemos una gran cantidad de productos que te ayudarán a eliminar mayor cantidad de líquidos, a hidratarte, etc.

Fase 2: Etapa crítica

Sobre las seis semanas de empezar un régimen alimenticio, la báscula se estabiliza y el proceso entra en lo que podríamos denominar una meseta. Es decir, la pérdida de peso es más liviana o incluso nula. Es cuando las adaptaciones metabólicas ralentizan el organismo y hacen que se quemen menos calorías, incluso con el ejercicio.

Esta segunda fase es la que nos lleva, en muchos casos, a abandonar la dieta. De ahí que sea cuando más apoyo necesitamos –nosotros lo hacemos con quienes se ponen en nuestras manos-, o cuando debemos recurrir en mayor medida a productos saciantes. Muchos de ellos están disponibles en Enformaherbal.

 

Perder peso versus perder grasa

Perder peso no es lo mismo que perder grasa. De hecho, en muchas ocasiones, uno no conlleva lo otro.

La pérdida de peso se refiere a la disminución del peso corporal general. Algo que sucede a expensas de los carbohidratos, proteínas, agua y grasas almacenados en nuestro cuerpo.

Cuando hablamos de pérdida de grasa, sin embargo, nos referimos a la pérdida de peso de la grasa. En Enformaherbal consideramos que éste es el objetivo al que debemos aspirar. Y es que, conservar la masa muscular es importante para mantener niveles saludables de azúcar en sangre, controlar la inflamación, y, sobre todo, mantener la movilidad a medida que la persona envejece.

Tips para mantener lo alcanzado

Estas fases de la pérdida de peso deben conllevar un cambio en el estilo de vida, pues de lo contrario no asentaremos los logros alcanzados.

En Enformaherbal los concretamos en los siguientes tips o consejos:

● Hay que tener presente que la ingesta de calorías y el ejercicio aumenta la autoconciencia de cómo nuestro comportamiento afecta a los objetivos de pérdida de peso.
● Encontrar una actividad física con la que se disfrute, de manera que la podamos realizar regularmente sin que nos conlleve esfuerzo.
● Tener siempre frutas y verduras en la nevera. Y evitar los picoteos.
● Dormir más y reducir el estrés.
● Priorizar los alimentos integrales, que nos aportan sensación de saciedad y los nutrientes necesarios para mantener la pérdida de peso y la salud.

Perder grasa y adelgazar

Recuerda que los resultados de cada fase y sus tiempos son orientativos, pues depende de otros factores personales como. La edad, el sexo, la actividad, o la práctica de algún deporte, entre otras.

Ahora ya sabes cuáles son las fases que tienen que superar para perder grasa y adelgazar. Si a pesar de ello consideras que necesitas asesoramiento personalizado, no lo dudes y ponte en contacto con nosotros. Estaremos encantados de poder ayudarte.

  • Active Mind Complex herbalife en www.enformaherbal.com

    Active Mind Complex herbalife

    48,90
  • bebida vegana con proteínas herbalife

    Bebida vegana con proteínas herbalife en polvo

    61,75
  • phyto complete herbalife en www.enformaherbal.com

    Phyto Complete herbalife

    76,10
  • ¿Cómo ser vendedor de Herbalife?

    ¿Cómo ser vendedor de Herbalife? Paquete de Miembro Herbalife

    67,88
  • batido de setas y hierbas herbalifebatidos baratos herbalife setas y hierbas aromáticas

    Batido de Setas y Hierbas Aromáticas Herbalife Formula 1 – 550G

    61,60
  • batido café latte herbalife

    Batido de Café Latte Herbalife Formula 1 – 550G

    55,75
complementar tus entrenamientos

Cómo complementar tus entrenamientos para que sea más efectivo

Practicar algún deporte es el hobbie de muchas personas. Gracias a ello se mantienen en forma, liberan estrés y, sobre todo, mejoran su salud. O eso es, al menos, lo que piensan. Y es que no basta con practicar deporte para mejorar nuestro estado de salud. Hay que hacerlo de manera consciente, sabiendo que la alimentación es parte fundamental de que la práctica deportiva repercutirá de manera positiva en nuestro cuerpo. De lo contrario, podríamos estar haciendo que se debilitara por falta de nutrientes.

En EnformaHerbal somos conscientes de esta realidad, de ahí que contemos con productos especialmente pensados para este tipo de personas. Alimentos con los que, además, conseguiremos mejorar nuestro rendimiento durante los entrenamientos.

Cómo complementar tus entrenamientos: Antes de hacerlos

Para complementar tus entrenamiento nada mejor que prepararse de manera consciente para ello. En este sentido, los mejores aliados son los carbohidratos. Se trata de una fuente de energía que se almacena en los músculos y el hígado, permitiendo que el cuerpo pueda disponer de ella cuando necesita realizar un esfuerzo extra. De ahí que haya que reforzar su presencia en la dieta de los deportistas, especialmente de quienes realizan trabajos de alta intensidad.

Antes de realizar el entrenamiento también hay que reforzar la presencia de creatina en el cuerpo, otro compuesto de vital importancia para generar energía en nuestro organismo, aunque esta vez es más relevante en personas que realizan deportes donde es necesario contar con resistencia y fuerza. Caso, por ejemplo, de quienes levantan pesas o se dedican a la velocidad.

Otras sustancias vitales para aprovechar los entrenamientos son: la arginina y la citrulina. Se trata de dos aminoácidos que se utilizan en la regulación de la contracción muscular y en la expansión de los vasos sanguíneos, por lo que también son especialmente relevantes para los deportistas.

En EnformaHerbal contamos con suplementos especialmente pensados para tomar antes del entrenamiento como el Batido Fórmula 1 Sport H24, que tomado entre 30 y 45 minutos antes del inicio de la sesión permite que el cuerpo disponga de todos los nutrientes necesarios para rendir al cien por cien.

  • LiftOff Max H24 herbalife

    LiftOff Max H24

    34,95
  • Batido Herbalife F1 Sport

    Batido Herbalife F1 Sport H24 Vainilla

    71,60
  • productos herbalife para perder peso thermo complete Herbalife

    Thermo Complete Herbalife

    0,00
  • Batido Recuperador

    Batido Recuperador Herbalife Rebuild Endurance H24

    97,50
  • Batido Recuperador Herbalife Rebuild Strength H24

    70,65
  • Batido Prolong Herbalife H24

    Prolong Herbalife H24

    75,25
  • CR7 Drive Hidratación

    CR7 Drive Hidratación Avanzada Herbalife -Sobres- Frutos Acai

    14,80
  • CR7 Drive Hidratación Avanzada Herbalife -Bote- Frutos Acai

    24,50

Cómo complementar tus entrenamientos: Durante

Durante el desarrollo del entrenamiento se van a ir debilitando las reservas de carbohidratos, así como las de electrolitos. En este momento es cuando la fatiga nos puede jugar una mala pasada y abandonemos la sesión por no poder con ella. De ahí que contar con suplementos como los que tenemos en EnformaHerbal, a base de productos naturales, te pueden ayudar a reponerte y a seguir rindiendo de la mejor manera posible.

En EnformaHerbal recomendamos, por ejemplo, que los deportistas tomen 500 un sobre de CR-7 Drive  diluido en 500 mililitros de agua durante la actividad física para poder recuperar las sustancias que el cuerpo va perdiendo durante el desarrollo de la actividad física.

  • Batido Herbalife F1 Sport

    Batido Herbalife F1 Sport H24 Vainilla

    71,60
  • Batido Recuperador

    Batido Recuperador Herbalife Rebuild Endurance H24

    97,50
  • Batido Recuperador Herbalife Rebuild Strength H24

    70,65
  • Batido Prolong Herbalife H24

    Prolong Herbalife H24

    75,25
  • CR7 Drive Hidratación Avanzada Herbalife -Bote- Frutos Acai

    24,50
  • Restore Herbalife H24

    Restore Herbalife H24

    45,05

Cómo complementar tus entrenamientos: Después

Al finalizar una sesión de entrenamiento hay que prestar especial atención a la recuperación muscular. De esta manera evitaremos lesiones y las temidas agujetas. Para ello son fundamentales a las proteínas lácteas (como la de suero o la caseína) ya que son las sustancias que se absorben rápidamente y se digieren de manera lenta, por lo que trabajan de manera progresiva durante todo el tiempo, incluso cuando dormimos.

complementar tus entrenamientosOtra sustancia a la que debemos prestar especial atención son los carbohidratos. El cuerpo va a demandar un nuevo aporte porque necesita acumular reservas de glucógenos de cara a una nueva sesión de entrenamiento, por lo que es imprescindible aportarlo durante los 30 primeros minutos que siguen a nuestro trabajo físico.

Para esta situación en EnformaHerbal recomendamos, por ejemplo, ingerir un Batido recuperador Rebuild Endurance H24 justo después del entrenamiento o de haber realizado una competición de resistencia y Rebuild Strength H24 después de haber realizado ejercicios de fuerza. Y hacerlo antes de que pasen los 30 minutos de Ventana Metabólica para que tenga un mayor efecto.

 

En cualquier caso, esta es sólo una muestra de los productos que puedes encontrar en EnformaHerbal. Visita nuestra tienda virtual y entra en el apartado de nutrición deportiva para informarte sobre los packs y los distintos productos que te pueden ayudar a complementar tus entrenamientos para que sean más efectivos. También podrás solicitar asesoramiento personalizado sin compromiso.

 

entrenar en otoño

Entrenar en otoño, tú mejor opción

Porqué entrenar en otoño es la mejor solución después del caluroso verano.  Con la llegada de esta estación y su  debida bajada de temperaturas hacen que muchas personas dejen de practicar deporte al aire libre. Sin embargo, esta es una decisión equivocada.

Y es que aunque no vayamos a visitar la playa o la piscina durante muchos meses, hay que aprovechar la bajada de las temperaturas para modelar nuestra figura, perder peso en caso de que nos haga falta y corregir los excesos de alimentación. Caminos que, con el otoño, se pueden realizar de manera más calmada y pudiendo disfrutar del entorno que tiene unas temperaturas más agradables que el verano, condiciones que facilitan su realización.

Consejos para entrenar en otoño

Los especialistas señalan el otoño como la estación perfecta para trabajar la musculación. Para desarrollarla en caso de que no tengas tono; para conservarla en caso de que este verano hayas trabajado en el gimnasio en este sentido.

Para ello nada mejor que trabajar con pesas. Comienza con unas pequeñas y haz muchas repeticiones. Primero con los brazos y luego con las piernas. Recuerda hacer movimientos distintos en cada serie para que participen de este trabajo los distintos músculos del brazo, de manera que no sólo se desarrollen unos cuantos dejando al resto sin emplear a fondo.

También son muy interesantes las sentadillas. Con ellas fortalecemos la zona de los glúteos, lo que nos permite definir nuestra silueta corrigiendo el exceso de grasa en la zona. Puedes realizarlas con pesas para trabajar más en cada movimiento.

Trabajar el cuerpo para bajar peso es otro punto fuerte para entrenar en otoño. Es decir, realizando ejercicios que nos permitan la quema de calorías y mejorar nuestros torsos, brazos y piernas.

Para conseguir perder peso, lo mejor es salir a correr. Da igual que sea poco tiempo o que vayamos despacio, poco a poco el cuerpo se irá acostumbrando y aguantará más tiempo en movimiento.

Los ejercicios de equilibrio también son muy útiles para favorecer la quema de calorías, especialmente de la zona abdominal. Así, si nos ponemos boca abajo, de rodillas, mientras apoyamos nuestras manos en el suelo; y luego estiramos una pierna y un brazo estaremos trabajando toda esa zona de la barriga, eliminando grasa acumulada sobre los músculos y contribuyendo al desarrollo del tono en brazos y piernas. Eso sí, hay que repetir esta propuesta al menos quince veces para que sea efectiva. Intenta, además, aguantar al menos cinco segundos con cada combinación de brazo y pierna.

entrenar en otoño

Otro ejercicio que te puede ayudar en este sentido es la de dibujar un puente con tu espalda (levantándola) mientras las plantas de tus pies reposan en el suelo. Aguanta unos segundos y repite la operación. Cuando vayas encontrándote con fuerza recuerda incorporar unas pesas a los brazos para que la acción sea más completa. Bastará con que juntes en el aire y a la altura de tu pecho o cabeza, amabas pesas levantándolas desde el suelo y volviendo a colocarlas sobre esa superficie una vez que haya terminado.

Recuerda que en ambos casos, es muy importante que realices un calentamiento de la zona, evitando así la aparición de lesiones. El mejor calentamiento es aquel que incluye ejercicios de cardio. Esto es: carreras sobre el sitio o saltos.

Si deseas alcanzar los objetivos señalados, lo suyo es que realices sesiones de al menos 30 minutos dos o tres veces por semana. Si puedes hacerlas al aire libre mucho mejor; pero si no puedes intenta que tu casa sea el espacio de trabajo.

Todo ello, además, deberás combinarlo con una alimentación adecuada, baja en grasas y rica en minerales y vitaminas. En ese sentido, los productos de EnformaHerbal te pueden ayudar ya que están especialmente pensados para ayudarte a estar en forma mientras practicas ejercicio.

No te quedes en casa y sal a caminar o a correr, ¡y a entrenar en otoño!

Perder peso de 13 formas

Perder peso de 13 formas sencillas

Perder peso puede ser sencillo si consigues restar calorías a tus platos. De esta manera conseguirás seguir disfrutando de la comida, pero consiguiendo que su aporte calórico sea mucho menor. Recuerda, además, que durante este periodo debes realizar alguna actividad deportiva que te ayude a eliminar kilos y a ganar tono muscular.

En Enformaherbal queremos ayudarte a conseguirlo, de ahí que hayamos redactado el siguiente post en el que queremos enseñarte a perder peso de 13 formas en las que podrás restar calorías a tus platos.  Toma nota y ponte en marcha desde ya. Notarás los resultados en unas semanas.

Perder peso de 13 formas

Perder peso de 13 formas restando calorías a tus platos

Hay muchas maneras de restar calorías a tus platos, algunas muy sencillas pero que te pueden ayudar a conseguir grandes resultados. Presta atención a cada una de ellas e interiorízalas para que formen parte de tu vida cotidiana asentando el peso que hayas conseguido alcanzar y no fluctúes en la báscula con la misma celeridad con la que has conseguido adaptarte al peso que querías.

  1. Bebe agua en lugar de bebidas azucaradas. Recuerda que todas las bebidas refrescantes llevan azúcar para hacerlas más atractivas al paladar. Esto supone un aporte calórico extra que en nada beneficia a quien quiere perder peso. De ahí que lo mejor es que acompañes tus platos con agua, es decir, aportando cero calorías a tu cuerpo en este gesto.
  2. Nada de salsas comerciales, apuesta por los condimentos naturales. Las salsas aportan muchas calorías vacías a los platos, a veces más que el producto al que acompañan. Si para dar sabor al plato optas por las especias, conseguirás sabor sin que se disparen las calorías del mismo.
  3. Usa el horno en lugar de la freidora. Mucho más años y sin tener que recurrir al aceite.
  4. Evita comer fuera de casa. Aunque tengas poco tiempo, mucho mejor tomar una ensalada en casa que una tapa en un ar. Podrás controlar las calorías que tomas y los ingredientes que se han empleado en su realización.
  5. Queso batido en lugar de nata. Si vas a cocinar cremas y necesitas nata, opta por sustituir este ingrediente por queso batido. Es mucho más natural y tiene menos calorías.
  6. Yogurt natural sin azúcar en lugar de los de sabores (que tienen más azúcares y que su aporte calórico es mucho mayor del que piensas).
  7. Puré de aguacate en lugar de mantequilla o mahonesa. Se trata de una alternativa sana y con muchas menos calorías que enriquece tus platos sobremanera.
  8. Prepara chips vegetales al horno y evita comprar las de bolsa. Recuerda que estas últimas están realizadas con grasas nocivas para la salud y que tienen muchas calorías.
  9. Evita el alcohol, especialmente el la cerveza que bebas durante las comidas. Estarás diciendo adiós a un gran número de calorías.
  10. Di adiós al azúcar y endulza con otros ingredientes naturales que tengan menos calorías. Puedes emplear, por ejemplo: estevia o frutas deshidratadas. En Enformaherbal tenemos muchas opciones en este sentido. Visita nuestra web y podrás comprobarlo personalmente.
  11. Carnes magras en lugar de grasas. Es decir, consume carnes que procedan de las piernas, el lomo o el solomillo y evita las que procedan de otros cortes, pues tienen mucha más grasa.
  12. Los cereales, mejor integrales. Cuidado con los que se venden especiales para desayunos porque tienen muchos azúcares y por extensión calorías.
  13. Quesos frescos en lugar de quesos curados para evitar el aporte de grasas.

 

Con todo ello conseguiremos platos más sanos y nutritivos, con menos calorías que te ayudarán a perder peso en un gesto sencillo.

 

Mejorar tu condición física con un plan de ejercicios

Si quieres mejorar tu condición física, lo mejor es seguir un plan de ejercicios y una dieta acorde con el gasto calórico que vas a hacer diariamente con esta nueva rutina. Con estos cambios notarás que tu rendimiento mejora notablemente y que te sientes mucho mejor. Y es que no hay nada como programar los avances para ir consolidando nuestra manera de progresar.

Para lograrlo es importante visitar a una persona experta en nutrición que te asesore al respecto y que te ayude a definir la manera en la que tendrás que alimentarte. Y es que cualquier error en este sentido puede afectar a tu salud general de manera más grave de lo que piensas.

 

EnformaHerbal te ayuda a mejorar tu condición física

En Enformaherbal somos especialistas en nutrición deportiva, por lo que podemos ayudarte a mejorar en este sentido.  Para ello realizamos una serie de entrevistas personales con nuestros pacientes, de las que obtenemos muchos detalles vitales para definir una nueva rutina diaria.

Y es que aunque a todos nos guste hacer ejercicio, la manera en la que lo afrontamos, la forma en la que nos gusta hacer las sesiones de trabajo, la hora que escogemos para hacerlas, el trabajo que realizamos, la alimentación que seguimos, etc. marcan las pautas sobre las que te propondremos un itinerario con el que mejorar tu condición física.

En cualquier caso, y como adelanto, en Enformaherbal queremos darte una serie de claves para que vayas concienciándote de cómo debe ser tu plan de ejercicios para conseguir resultados óptimos. Son los siguientes:

  1. mejorar tu condición físicaEstiramiento. Es fundamental estirar los músculos cuando los hemos tenido trabajando. De esta manera podemos corregir malas posturas y conseguimos mayor confianza en nosotros mismos. Y es que con un buen estiramiento conseguimos mayor flexibilidad, mejorar el estado en que se encuentran nuestras articulaciones, y nos ayuda a conseguir una mejora estabilidad muscular. El estiramiento, al igual que el calentamiento, son la base de una buena rutina de ejercicios.
  2. Cardio. Los ejercicios cardiovasculares ponen a prueba la resistencia del corazón, que se fortalece al hacerlos. Además, se queman muchas calorías al hacerlos, por lo que es un excelente quema grasas. No hace falta que te metas en un gimnasio para lograr estos beneficios, practicar bicicletas, salir a correo o andar e incluso hacerse unos largos en una piscina son suficientes para activar el corazón y acercarte a conseguir una buena salud en este sentido.
  3. Ejercicios de resistencia. Hacer ejercicios que te lleven al límite durante un tiempo prolongado resulta muy bueno para eliminar grasa y favorecer la aparición de masa muscular. Esto es importante porque un cambio en este sentido puede acelerar el gasto calórico y hacer que tu cuerpo funcione de una manera más adecuada. Las pesas son, en este sentido, uno de los ejercicios más recomendados por los especialistas.
  4. Persistencia. Hay que ser muy insistente y no darse por vencido fácilmente. Además, es bueno pedirle al cuerpo avances de manera progresiva. Por ejemplo, invirtiendo más tiempo en su desarrollo, aumentando el número de repeticiones, etc. 

 

Si quieres mejorar tu condición física, no lo dudes y acude a un especialista que te ayude a definir un plan de ejercicios equilibrado. Un plan de ejercicios que debe corresponderse con una alimentación adecuada y completa.

 Si acudes a Enformaherbal diseñaremos un plan personalizado para que puedas conseguir mejorar tus marcas y te recomendaremos los suplementos alimenticios que te permitirán ser muy exigente con tu cuerpo sin que por ello le daños lo más mínimo. Así que, si notas que estás estancado y que no avanzas, ven a visitarnos y te realizaremos la primera visita de manera gratuita. ¡No te arrepentirás!

Desayunar antes de hacer ejercicio

La importancia de desayunar antes de hacer ejercicio.

Desayunar antes de hacer ejercicio acelera el metabolismo

Desayunar antes de hacer ejercicio acelera el metabolismo. Esto es, al menos, lo que se desprende de numerosos estudios realizados en torno a la relación existente entre deporte y alimentación. Especialmente significativas han sido las conclusiones a las que han llegado en la Universidad de Bath (que han llevado a cabo en colaboración con otras universidades británicas), donde sus responsables han establecido una correlación entre la quema de calorías y el hábito alimenticio.

Leer más