Listado de la etiqueta: comida sana

receta de mousse de chocolate y aguacate

Mousse de chocolate y aguacate

El mousse de chocolate es un postre clásico que a muchos nos encanta. Pero, ¿alguna vez has pensado en añadir aguacate? ¡Prepárate para un giro saludable! Descubre en este artículo cómo hacer una receta sencilla de mousse de chocolate y aguacate 

Beneficios del chocolate y aguacate

El chocolate, especialmente el oscuro, contiene antioxidantes y es excelente para el corazón. El aguacate, por su parte, es rico en grasas saludables, fibra y vitaminas. ¡Juntos hacen una combinación explosiva en sabor y salud!

Historia breve del mousse

El mousse, originario de Francia, ha sido un postre favorito durante siglos. Con el tiempo, las personas han experimentado, añadiendo ingredientes como el aguacate para mejorar su perfil nutricional.

receta mousse de chocolate y aguacate

MOUSSE DE CHOCHOLATE Y AGUATE

Ingredientes Nada mejor que una lista clara y sencilla para empezar.

Listado de ingredientes

  • Chocolate oscuro: 200g
  • Aguacate maduro: 2
  • Miel: 3 cucharadas
  • Extracto de vainilla: 1 cucharadita
  • Sal: una pizca

Selección del mejor chocolate Elige un chocolate oscuro de buena calidad, preferiblemente con un contenido de cacao de 70% o más. ¡Esto garantiza un sabor profundo y menos azúcares añadidos!

¿Por qué utilizar aguacate en el mousse?

El aguacate aporta una textura cremosa sin la necesidad de añadir nata o huevos. Además, su sabor suave se combina perfectamente con el chocolate, ¡y ni notarás que está allí!

Preparación paso a paso Una receta es tan buena como su ejecución. Sigue estos pasos para obtener un mousse delicioso y saludable.

Preparación del chocolate Derrite el chocolate en baño María o en el microondas, removiendo de vez en cuando para que no se queme.

Mezcla con el aguacate Mientras el chocolate se enfría un poco, licúa el aguacate hasta obtener un puré suave. Luego, mezcla con el chocolate, añade la miel, la vainilla y la sal. Licúa hasta que todo esté bien combinado.

Proceso de refrigeración Transfiere la mezcla a tazones individuales y refrigera por al menos 3 horas o hasta que esté firme.

Consejos y trucos para un mousse perfecto

A todos nos gusta ese toque extra que hace que un postre destaque, ¿verdad?

Consejos para una textura suave Asegúrate de que el aguacate esté bien maduro. Si la mezcla parece demasiado espesa, puedes añadir una cucharada de leche vegetal.

Cómo servir tu mousse Decora con frutas frescas o nueces tostadas. Una hoja de menta también puede añadir un toque refrescante.

Conclusiones El mousse de chocolate y aguacate no sólo es delicioso, sino también una opción saludable. Al combinar el chocolate oscuro con el aguacate, obtenemos un postre lleno de antioxidantes, grasas saludables y un sabor que te dejará pidiendo más.

Preguntas frecuentes de la receta del mousse de chocolate y aguacate 

  1. ¿Puedo usar otro tipo de endulzante? Sí, puedes sustituir la miel por agave, stevia o tu endulzante preferido.
  2. ¿Cuánto tiempo dura en el refrigerador? Hasta 3 días, pero es más sabroso si se consume dentro de las primeras 24 horas.
  3. ¿Puedo usar chocolate con leche? Sí, pero el resultado será más dulce y con menos beneficios saludables.
  4. ¿Se puede congelar? Sí, pero déjalo descongelar 30 minutos antes de servir.
  5. ¿Cómo sé si mi aguacate está lo suficientemente maduro? Debe estar suave al tacto, pero no demasiado blando.

 

 

AVENA PARA PERDER PESO

Preparar avena para desayunar y perder peso

En este artículo descubrirás como preparar avena para desayunar y perder peso

Pero empecemos por el principio ¿Qué es la avena? 

La avena es un cereal que ha sido parte de la dieta humana durante miles de años. Se consume principalmente en forma de copos, aunque también se puede encontrar en forma de harina o salvado.

Beneficios de la avena para la salud y la pérdida de peso

Este humilde cereal es una fuente inagotable de nutrientes. Ofrece fibra, proteínas, vitaminas y minerales esenciales como el magnesio y el hierro. ¿Sabías que también es excelente para el corazón? ¡Así es! Reduce el colesterol malo y mejora la salud cardiovascular.

preparar avena para desayunar y perder peso

La avena como aliada para perder peso

¿Por qué preparar avena para desayunar ayuda a adelgazar?

La fibra soluble en la avena te hace sentir lleno, lo que puede reducir el apetito y ayudarte a consumir menos calorías. Además, mejora la digestión y evita el estreñimiento.

Porciones recomendadas

Para perder peso, es importante no exagerar. Una porción adecuada es de alrededor de 40 gramos o media taza de copos de avena.

Preparar avena para desayunar

Ingredientes esenciales

  • Copos de avena
  • Agua o leche
  • Endulzante natural como miel o stevia (opcional)
  • Frutas y frutos secos al gusto

Pasos básicos

Opción fría: Overnight oats

  1. En un recipiente, mezcla media taza de avena con agua o leche.
  2. Agrega endulzante y revuelve bien.
  3. Incorpora frutas y frutos secos.
  4. Deja reposar en el refrigerador durante la noche.
  5. ¡Despierta y disfruta!

Opción caliente: Avena cocida

  1. Lleva a ebullición agua o leche.
  2. Añade la avena y reduce el fuego.
  3. Cocina durante 10-15 minutos, removiendo ocasionalmente.
  4. Sirve y añade tus ingredientes favoritos.

Recetas deliciosas con avena

Avena con frutas y miel

Combina tu avena cocida con plátano, fresas y un chorrito de miel. ¿El resultado? Un desayuno delicioso y energético.

Avena con yogurt y nueces

Prepara tus overnight oats con yogurt natural y agrega nueces y arándanos por encima. ¡Saludable y delicioso!

Errores comunes al preparar avena para perder peso

Evita estos fallos

  • No cocinar suficiente: La avena debe estar suave.
  • Añadir demasiados endulzantes: ¡Cuidado con las calorías extra!
  • No variar: Experimenta con diferentes ingredientes para no aburrirte.

Conclusión preparar avena para desayunar

Incorporar la avena en tu desayuno puede ser una estrategia deliciosa y efectiva para perder peso. Recuerda combinarla con otros hábitos saludables para maximizar sus beneficios. ¡Buen provecho!

Preguntas Frecuentes

  1. ¿Puedo usar avena instantánea?
    • Sí, pero la avena tradicional suele tener más fibra y es menos procesada.
  2. ¿La avena engorda si se come en exceso?
    • Como cualquier alimento, si se consume en grandes cantidades y sin control puede contribuir al aumento de peso.
  3. ¿Puedo preparar la avena con leche vegetal?
    • ¡Por supuesto! La leche de almendra, soya o avena son excelentes opciones.
  4. ¿Cómo puedo endulzar la avena de forma natural?
    • Frutas, miel o stevia son excelentes opciones naturales.
  5. ¿La avena es apta para celíacos?
    • Aunque la avena en sí no contiene gluten, a menudo se procesa en lugares con productos que sí lo tienen. Busca avena certificada sin gluten si eres celíaco.

💪 Transforma tu vida con los consejos adecuados. Da el primer paso y solicita tu consulta gratuita. ¡Haz clic aquí y comienza tu viaje hacia una vida más saludable!

Consejos de Nutrición post-verano

Consejos de Nutrición Post-Verano

El verano es un momento del año donde muchos de nosotros nos permitimos ciertos lujos gastronómicos. ¿Quién puede resistirse a una barbacoa, helados o cócteles en la playa? Pero, con la llegada del otoño, es fundamental retomar nuestros hábitos saludables y ajustar nuestra dieta para prepararnos para el resto del año. Aquí te ofrecemos algunos consejos de nutrición post-Verano para que tu «Vuelta a la Rutina» sea nutricionalmente equilibrada.

Vuelta a la Rutina: Consejos de Nutrición para un Post-Verano Saludable

Consejos de nutrición para un post-verano saludable: Cómo retomar hábitos equilibrados y energizarte para el otoño.

El regreso de vacaciones. Consejos de Nutrición post-Verano

Después de un verano lleno de indulgencias, es natural sentir la necesidad de «reiniciar» nuestro sistema. Pero, ¿cómo podemos hacerlo de la manera más saludable y sostenible?

La importancia de una nutrición equilibrada post- verano

Beneficios de una dieta saludable

Una nutrición adecuada puede mejorar nuestro estado de ánimo, energía y salud general. Nos ayuda a mantenernos activos, a tener una piel radiante y a prevenir enfermedades.

Los peligros de las dietas «yo-yo»

Saltar de dieta en dieta, o hacer cambios drásticos, puede ser perjudicial para nuestro cuerpo y mente. Lo más importante es encontrar un equilibrio y ser coherente.

Tips para volver a la rutina nutricional: Consejos de Nutrición post-Verano 

Planificar tus comidas

¿Has escuchado el dicho «falla en planificar, planifica para fallar»? Planificar tus comidas te ayuda a evitar la tentación y a mantener el rumbo.

Priorizar el desayuno

Como dicen, es la comida más importante del día. Un buen desayuno nos energiza y nos prepara para el día que tenemos por delante.

Consumir alimentos ricos en fibra

Esto nos ayuda a sentirnos llenos y a mejorar nuestra digestión. ¿Una manzana al día? ¡Claro que sí!

Mantenerse hidratado

El agua es esencial para todas nuestras funciones corporales. No esperes a tener sed para beber.

Evitar el azúcar y alimentos procesados

Estos pueden ser los principales culpables de esa sensación de hinchazón post-verano. Centrémonos en alimentos frescos y naturales.

Escuchar a tu cuerpo

Comer cuando tengas hambre y parar cuando estés satisfecho. ¡Tu cuerpo sabe lo que necesita!

Ejemplo de un menú post-verano

DESAYUNO: Yogur natural con frutas y granola sin azúcares añadidos. Una tostada integral con aguacate.

COMIDA: Ensalada de pollo a la parrilla con quinoa, tomates cherry, pepino y aliño de limón y aceite de oliva.

CENA: Salmón al horno con una guarnición de verduras al vapor y un toque de limón.

SNACKS SALUDABLES; Hummus con palitos de zanahoria, nueces o una fruta.

Conclusión: Abrazando un estilo de vida saludable. Consejos de Nutrición post-Verano

El verano es una época para disfrutar, pero el retorno a la rutina nos brinda la oportunidad perfecta para reevaluar y ajustar nuestros hábitos alimenticios. En lugar de verlo como un «castigo», considéralo una forma de cuidarte y prepararte para el próximo año.

FAQs

  1. ¿Qué es una dieta «yo-yo»? Una dieta «yo-yo» se refiere a cuando alguien pasa por ciclos de pérdida y ganancia de peso debido a dietas extremas.
  2. ¿Cuántos litros de agua debería beber al día? La cantidad puede variar, pero se recomienda beber al menos 2 litros al día.
  3. ¿El aguacate es bueno para la dieta? Sí, el aguacate es una fuente rica de grasas saludables y puede ser parte de una dieta equilibrada.
  4. ¿Por qué es importante el desayuno? El desayuno «rompe» el ayuno nocturno y nos da energía para empezar el día.
  5. ¿Son malos todos los azúcares? No todos, pero es crucial limitar los azúcares añadidos y consumir azúcares naturales con moderación.

SI QUIERES TENER TU CONSULTA GRATUITA Y PODER VER QUE ES LO MEJOR PARAA TI, UNA CONSULTA TOTALMENTE PERSONALIZADA, HAZ CLIC AQUÍ 

 

 

Aprende a elegir alimentos saludables con nuestra guía de publicidad y etiquetado. ¡Decide con confianza!

Publicidad y Etiquetado de Alimentos

Cuando se trata de elegir alimentos, la publicidad y el etiquetado juegan un papel crucial en nuestras decisiones diarias. En un mundo lleno de opciones, es esencial comprender cómo interpretar la información en los envases y discernir entre las afirmaciones de marketing y la realidad nutricional. En este artículo, exploraremos cómo tomar decisiones informadas y saludables al comprar alimentos, teniendo en cuenta tanto la información proporcionada como tus propias necesidades y objetivos.

Publicidad y Etiquetado de Alimentos: Cómo Tomar Decisiones Informadas y Saludables

Publicidad y Etiquetado de Alimentos: Cómo Tomar Decisiones Informadas y Saludables

1. Entendiendo los Términos Clave de la publicidad y etiquetado:

Antes de aventurarnos en los pasillos del supermercado, es importante comprender algunos términos clave que a menudo aparecen en el etiquetado de alimentos:

  • Porciones: Las porciones indican la cantidad recomendada para el consumo y son esenciales para interpretar correctamente los valores nutricionales en el etiquetado.
  • Valor Diario (%VD): Este valor te muestra cuánto contribuye un nutriente en una porción al consumo diario recomendado. Un 5% o menos se considera bajo, mientras que un 20% o más es alto.
  • Grasas Saturadas y Trans: Estas grasas están asociadas con un mayor riesgo de enfermedades cardíacas. Opta por alimentos con bajos niveles de estas grasas.

2. Decodificando Etiquetas de Ingredientes

Las etiquetas de ingredientes pueden decirte mucho sobre un producto. Presta atención a la lista de ingredientes en busca de palabras como «integral«, «sin azúcares añadidos» y «bajo en sodio«. Sin embargo, recuerda que los ingredientes se enumeran en orden de cantidad, por lo que si los primeros son poco saludables, es posible que quieras reconsiderar tu elección.

3. Aprendiendo de las Afirmaciones Nutricionales

Las afirmaciones nutricionales en el empaque pueden ser confusas. Palabras como «rico en antioxidantes» o «fuente de fibra» pueden sonar saludables, pero es importante analizar los valores nutricionales reales para respaldar estas afirmaciones. Confía en los números más que en las palabras llamativas.

4. Evitando Trampas de Marketing en la publicidad y el etiquetado

Algunos productos utilizan estrategias de marketing para parecer saludables, cuando en realidad no lo son. Palabras como «natural» y «orgánico» pueden engañar. Siempre verifica la lista de ingredientes y la información nutricional antes de creer en las afirmaciones del empaque.

5. Considerando Tus Necesidades Personales

No hay una talla única para todos cuando se trata de alimentos saludables. Considera tus objetivos personales, como perder peso, ganar masa muscular o mantener una dieta específica. Busca alimentos que se alineen con tus necesidades y evita las tentaciones impulsivas.

Conclusión

En última instancia, tomar decisiones informadas y saludables sobre los alimentos requiere un enfoque crítico. No te dejes engañar por las tácticas de marketing astutas; en su lugar, confía en la información del etiquetado y presta atención a tus propias necesidades. Al hacerlo, estarás mejor equipado para seleccionar alimentos que respalden tu bienestar y te ayuden a alcanzar tus objetivos nutricionales.

¡Recuerda que la educación alimentaria es tu mejor aliada en este viaje hacia una vida más saludable!

Si estás listo para tomar el control de tu salud y nutrición, ¡estamos aquí para ayudarte en cada paso del camino!

Reserva una consulta gratuita y personalizada aquí.

Juntos, crearemos un plan que se adapte a tus objetivos y necesidades únicas. No esperes más,

¡contáctanos hoy mismo para comenzar tu viaje hacia una vida más saludable y informada!

 

 

 

saciar el hambre entre comidas con snakc saludables y abtidos de herbalife

Saciar tu hambre entre comidas

Uno de los mayores desafíos que enfrentamos cuando intentamos mantener una alimentación saludable es la tentación de picar algo entre comidas. Esa sensación de hambre repentina puede llevarnos a buscar opciones poco saludables y arruinar nuestros esfuerzos por mantener una dieta balanceada. Sin embargo, no todo está perdido. Existen alternativas saludables y deliciosas para saciar el hambre entre comidas sin comprometer nuestra salud.

En este artículo, te presentaremos algunas opciones que te ayudarán a mantener la saciedad y a mantener el control de tus elecciones alimentarias.

Saciar tu hambre entre comidas

1. Frutas y verduras frescas para saciar tu hambre entre comidas

Las frutas y verduras son una excelente opción para saciar el hambre entre comidas. Son ricas en fibra, vitaminas y minerales, y proporcionan una sensación de saciedad debido a su contenido de agua. Puedes optar por una manzana, una zanahoria, una rodaja de sandía o cualquier otra fruta o verdura de tu preferencia. Además, son fáciles de llevar contigo a todas partes, lo que las convierte en un tentempié ideal cuando estás fuera de casa.

2. Frutos secos y semillas

Los frutos secos y las semillas son una excelente fuente de grasas saludables, proteínas y fibra. Un pequeño puñado de almendras, nueces, pistachos o semillas de calabaza puede proporcionar una sensación de saciedad y mantener tu energía estable entre comidas. Sin embargo, es importante tener en cuenta las porciones, ya que son alimentos calóricos.

3. Yogur natural

El yogur natural sin azúcar añadido es una opción deliciosa y saciante para los momentos de hambre entre comidas. Es rico en proteínas y probióticos, que favorecen la salud digestiva. Puedes agregarle frutas frescas o un toque de miel para endulzarlo de forma natural.

4. Come huevos cocidos y sacia tu hambre entre comidas

Los huevos son una excelente fuente de proteínas de alta calidad. Cocer unos huevos y tenerlos disponibles en la nevera te permitirá tener un snack rápido al alcance de la mano. Además de saciar tu hambre entre comidas son muy nutritivos.

5. Palomitas de maíz sin mantequilla

Las palomitas de maíz sin mantequilla y sin exceso de sal son una opción ligera y deliciosa para saciar el hambre. El maíz es una fuente de fibra que ayuda a mantenernos satisfechos por más tiempo.

6. Batidos y smoothies una opción deliciosa para saciar tu hambre entre comidas

Preparar un batido o smoothie con frutas, verduras y proteínas (como leche, yogur o proteína en polvo) es una manera refrescante de saciar el hambre entre comidas. Puedes incluir ingredientes como espinacas, plátano, fresas o aguacate para obtener una mezcla deliciosa y nutritiva.

Los batidos Herbalife ofrecen una combinación perfecta de proteínas de alta calidad, vitaminas, minerales y fibra. Los batidos Herbalife son una opción deliciosa y nutritiva para saciar tu hambre entre comidas. Pueden ayudarte a mantener un peso saludable, proporcionarte los nutrientes necesarios y mejorar tu bienestar general. Sin embargo, recuerda que los batidos Herbalife deben ser parte de una dieta equilibrada y un estilo de vida activo.

7. Barras de cereales caseras

Si prefieres algo más dulce, puedes hacer tus propias barras de cereales en casa con ingredientes naturales como avena, frutos secos, semillas y miel. Así tendrás un snack saludable sin los aditivos y azúcares añadidos de las opciones comerciales.

 

Recuerda que la clave para mantener el control de tu hambre entre comidas es planificar y tener opciones saludables disponibles. Escoge snacks que te gusten y te hagan sentir satisfecho, pero siempre busca alimentos nutritivos y equilibrados. Con estas alternativas, podrás mantener tu energía durante el día y evitar los atracones poco saludables.

¡Sacia tu hambre de forma inteligente y mantén una alimentación balanceada!

mitigando la culpa alrededor de la comida

Alimentos saludables y equilibrados. Mitigando la culpa

En este artículo, exploraremos cómo superar la culpa asociada a la comida y cultivar una relación más saludable con los alimentos saludables y equilibrados

En nuestra sociedad actual, es común experimentar sentimientos de culpa relacionados con la comida. Nos hemos acostumbrado a etiquetar los alimentos como «buenos» o «malos» y a castigarnos por nuestros supuestos «pecados alimenticios». Sin embargo, esta mentalidad puede ser perjudicial para nuestra salud mental y física.

Descubre cómo mitigar la culpa alrededor de la comida y cultivar una relación saludable con los alimentos equilibrados

Alimentos saludables y equilibrados.Desmitificando los «pecados alimenticios»

La noción de los «pecados alimenticios» implica que ciertos alimentos son intrínsecamente malos o indulgentes. Sin embargo, esta perspectiva no tiene en cuenta la importancia de la moderación y el equilibrio en la alimentación. En lugar de demonizar ciertos alimentos, es más beneficioso adoptar un enfoque de alimentación consciente, donde se valora la variedad y la calidad de los alimentos  saludables y equilibrados que consumimos

Practicar la alimentación consciente con alimentos saludables y equilibrados

La alimentación consciente implica prestar atención plena a nuestros cuerpos y a las señales de hambre y saciedad. Nos permite disfrutar de la comida de manera más plena y nos ayuda a tomar decisiones alimenticias más saludables. Al practicar la alimentación consciente, podemos sintonizar con nuestras necesidades reales y disfrutar de una relación más equilibrada con la comida.

Cultivar una relación saludable con la comida

Para cultivar una relación saludable con la comida, es importante dejar de lado los sentimientos de culpa y enfocarnos en el autocuidado y el amor propio. Aquí hay algunos consejos para mitigar la culpa alrededor de la comida:

Elimina la etiqueta de «bueno» o «malo»: En lugar de categorizar los alimentos, enfócate en la calidad y la variedad de tu alimentación en general. Recuerda que no hay alimentos prohibidos y que la clave está en el equilibrio.

  1. Disfruta de cada bocado: Tómate el tiempo para saborear y disfrutar tus comidas. Presta atención a los sabores, las texturas y las sensaciones que experimentas al comer. Esto te ayudará a desarrollar una relación más consciente y placentera con la comida.
  2. Escucha a tu cuerpo: Aprende a reconocer las señales de hambre y saciedad de tu cuerpo. Come cuando tienes hambre y detente cuando estés satisfecho. Escuchar a tu cuerpo te ayudará a evitar comer en exceso y a satisfacer tus necesidades reales.
  3. Practica el autocuidado: En lugar de castigarte por tus elecciones alimenticias, concéntrate en cuidar de ti mismo de manera integral. Esto incluye no solo una alimentación equilibrada, sino también el ejercicio regular, el descanso adecuado y la gestión del estrés.

Conclusión

Superar la culpa alrededor de la comida es fundamental para cultivar una relación saludable con los alimentos saludables y equilibrados. En lugar de caer en la trampa de los «pecados alimenticios» y la autocrítica, debemos adoptar un enfoque de alimentación consciente y equilibrada. Al eliminar la etiqueta de «bueno» o «malo» de los alimentos, disfrutar cada bocado, escuchar a nuestro cuerpo y practicar el autocuidado, podemos mitigar la culpa y desarrollar una relación más positiva con la comida.

Recuerda que la comida no debería ser motivo de culpa o castigo, sino una fuente de nutrición, placer y bienestar. Permítete disfrutar de una variedad de alimentos, sin restricciones excesivas, y encuentra el equilibrio que funcione mejor para ti. Al hacerlo, estarás en el camino hacia una alimentación más saludable y una relación más armoniosa con la comida.

¡Atrévete a liberarte de la culpa y a disfrutar de una alimentación consciente y satisfactoria!

 

🥦 ¿Quieres llevar tu nutrición al siguiente nivel? Haz clic aquí y reserva tu consulta gratuita con nosotros. ¡Hagamos el camino hacia una vida saludable juntos!

afronta la pre-menopausia con una dieta equilibrada

Afronta la pre-menopausia con una dieta equilibrada

La pre-menopausia es una etapa de transición en la vida de una mujer en la que se producen cambios hormonales significativos. Estos cambios pueden tener un impacto tanto físico como emocional, y es importante cuidar de nuestra salud y bienestar durante esta etapa y afrontar la pre-menopausia con una dieta equilibrada.

Una dieta equilibrada y nutritiva desempeña un papel crucial en el afrontamiento de la pre-menopausia. En este artículo, exploraremos cómo una alimentación adecuada puede ayudarte a atravesar esta etapa con mayor bienestar y vitalidad.

Afronta la pre-menopausia con una dieta equilibrada

Durante la pre-menopausia, los niveles de hormonas, como el estrógeno y la progesterona, comienzan a fluctuar. Esto puede provocar síntomas como sofocos, cambios de humor, problemas de sueño y cambios en la composición corporal, por eso es tan importante saber afrontar la pre-menopausia con una dieta equilibrada.

afronta la pre-menopausia

Una dieta equilibrada y consciente puede ayudarte a mantener el equilibrio hormonal y minimizar los efectos negativos de estos cambios.

Aquí te presentamos algunas pautas nutricionales clave para afrontar la pre-menopausia con una dieta equilibrada y saludable:

 

1. Alimentos ricos en fitoestrógenos:

Los fitoestrógenos son compuestos naturales que tienen una estructura similar al estrógeno humano y pueden ayudar a equilibrar los niveles hormonales. Algunos alimentos ricos en fitoestrógenos incluyen la soja, los frijoles, las semillas de lino y el tofu. Incorporar estos alimentos en tu dieta puede ser beneficioso para aliviar los síntomas de la pre-menopausia.

2. Grasas saludables:

Las grasas saludables, como las presentes en el aguacate, las nueces, las semillas y el aceite de oliva, son esenciales para mantener una buena salud hormonal. Estas grasas contribuyen a la producción de hormonas y ayudan a reducir la inflamación en el cuerpo. Incorpora estas fuentes de grasas saludables en tus comidas diarias para apoyar el equilibrio hormonal y mejorar el bienestar general.

3. Alimentos ricos en calcio y vitamina D:

Durante la pre-menopausia, el riesgo de pérdida ósea aumenta. Es fundamental asegurar una ingesta adecuada de calcio y vitamina D para mantener la salud ósea. Los lácteos, las verduras de hoja verde, los pescados grasos y los alimentos fortificados son excelentes fuentes de estos nutrientes. Incluye una variedad de alimentos ricos en calcio y vitamina D en tu dieta para fortalecer tus huesos.

4. Antioxidantes y alimentos antiinflamatorios:

Durante la pre-menopausia, nuestro cuerpo puede experimentar un aumento en la inflamación y el estrés oxidativo. Para contrarrestar estos efectos, es importante incluir alimentos ricos en antioxidantes y con propiedades antiinflamatorias en nuestra dieta. Las frutas y verduras coloridas, como las bayas, los cítricos, las espinacas y los brócolis, son excelentes opciones. Estos alimentos no solo brindan nutrientes esenciales, sino que también ayudan a reducir la inflamación y proteger nuestras células del daño oxidativo.

5. Fibra y alimentos de bajo índice glucémico:

Durante la pre-menopausia, es común experimentar cambios en el metabolismo y en la forma en que nuestro cuerpo procesa los alimentos. Consumir una dieta rica en fibra y alimentos de bajo índice glucémico puede ayudar a regular los niveles de azúcar en sangre y mantener un peso saludable. Opta por granos enteros, legumbres, frutas y verduras, y evita los alimentos procesados y refinados.

 

la mejor manera de perder peso

6. Hidratación adecuada:

Mantenerse hidratada es esencial durante la pre-menopausia. El agua ayuda a regular la temperatura corporal, mejora la función hormonal y apoya la salud general. Asegúrate de beber suficiente agua a lo largo del día y limita el consumo de bebidas azucaradas o con cafeína, ya que pueden exacerbar los síntomas de la pre-menopausia, como los sofocos.

 

Además de una alimentación equilibrada, es importante cuidar de nuestro bienestar emocional durante la pre-menopausia. Practicar técnicas de relajación, como la meditación o el yoga, mantener una rutina de sueño adecuada y buscar el apoyo de seres queridos son aspectos fundamentales para atravesar esta etapa de cambios con serenidad y resiliencia.

 

Recuerda que cada mujer experimenta la pre-menopausia de manera única, por lo que es importante escuchar a tu cuerpo y afrontar la pre-menopausia con una dieta equilibrada, así como también adaptar tu alimentación a tus necesidades individuales. Consultar con un profesional, puede ofrecerte una guía personalizada y ayudarte a tomar decisiones informadas sobre tu dieta y bienestar durante esta etapa.

Afrontar la pre-menopausia con una dieta equilibrada es un acto de amor propio

Al cuidar de nuestra salud hormonal y nutrir nuestro cuerpo, estamos empoderándonos para vivir plenamente y con bienestar en esta etapa de transición. Permítete explorar nuevos sabores, descubrir alimentos nutritivos y encontrar el equilibrio que te permita brillar en cada momento. ¡Celebra tu feminidad y abraza la pre-menopausia como una oportunidad para crecer y florecer en todas las facetas de tu vida!

 

¡No esperes más para comenzar tu transformación hacia una vida más saludable en la pre-menopausia! Permítenos ser tu guía en este viaje hacia el bienestar integral. Nuestro equipo de expertos está aquí para brindarte el apoyo necesario, proporcionarte información personalizada y ayudarte a desarrollar una dieta equilibrada que se adapte a tus necesidades individuales.
Perder peso de 13 formas

Perder peso de 13 formas sencillas

Perder peso puede ser sencillo si consigues restar calorías a tus platos. De esta manera conseguirás seguir disfrutando de la comida, pero consiguiendo que su aporte calórico sea mucho menor. Recuerda, además, que durante este periodo debes realizar alguna actividad deportiva que te ayude a eliminar kilos y a ganar tono muscular.

En Enformaherbal queremos ayudarte a conseguirlo, de ahí que hayamos redactado el siguiente post en el que queremos enseñarte a perder peso de 13 formas en las que podrás restar calorías a tus platos.  Toma nota y ponte en marcha desde ya. Notarás los resultados en unas semanas.

Perder peso de 13 formas

Perder peso de 13 formas restando calorías a tus platos

Hay muchas maneras de restar calorías a tus platos, algunas muy sencillas pero que te pueden ayudar a conseguir grandes resultados. Presta atención a cada una de ellas e interiorízalas para que formen parte de tu vida cotidiana asentando el peso que hayas conseguido alcanzar y no fluctúes en la báscula con la misma celeridad con la que has conseguido adaptarte al peso que querías.

  1. Bebe agua en lugar de bebidas azucaradas. Recuerda que todas las bebidas refrescantes llevan azúcar para hacerlas más atractivas al paladar. Esto supone un aporte calórico extra que en nada beneficia a quien quiere perder peso. De ahí que lo mejor es que acompañes tus platos con agua, es decir, aportando cero calorías a tu cuerpo en este gesto.
  2. Nada de salsas comerciales, apuesta por los condimentos naturales. Las salsas aportan muchas calorías vacías a los platos, a veces más que el producto al que acompañan. Si para dar sabor al plato optas por las especias, conseguirás sabor sin que se disparen las calorías del mismo.
  3. Usa el horno en lugar de la freidora. Mucho más años y sin tener que recurrir al aceite.
  4. Evita comer fuera de casa. Aunque tengas poco tiempo, mucho mejor tomar una ensalada en casa que una tapa en un ar. Podrás controlar las calorías que tomas y los ingredientes que se han empleado en su realización.
  5. Queso batido en lugar de nata. Si vas a cocinar cremas y necesitas nata, opta por sustituir este ingrediente por queso batido. Es mucho más natural y tiene menos calorías.
  6. Yogurt natural sin azúcar en lugar de los de sabores (que tienen más azúcares y que su aporte calórico es mucho mayor del que piensas).
  7. Puré de aguacate en lugar de mantequilla o mahonesa. Se trata de una alternativa sana y con muchas menos calorías que enriquece tus platos sobremanera.
  8. Prepara chips vegetales al horno y evita comprar las de bolsa. Recuerda que estas últimas están realizadas con grasas nocivas para la salud y que tienen muchas calorías.
  9. Evita el alcohol, especialmente el la cerveza que bebas durante las comidas. Estarás diciendo adiós a un gran número de calorías.
  10. Di adiós al azúcar y endulza con otros ingredientes naturales que tengan menos calorías. Puedes emplear, por ejemplo: estevia o frutas deshidratadas. En Enformaherbal tenemos muchas opciones en este sentido. Visita nuestra web y podrás comprobarlo personalmente.
  11. Carnes magras en lugar de grasas. Es decir, consume carnes que procedan de las piernas, el lomo o el solomillo y evita las que procedan de otros cortes, pues tienen mucha más grasa.
  12. Los cereales, mejor integrales. Cuidado con los que se venden especiales para desayunos porque tienen muchos azúcares y por extensión calorías.
  13. Quesos frescos en lugar de quesos curados para evitar el aporte de grasas.

 

Con todo ello conseguiremos platos más sanos y nutritivos, con menos calorías que te ayudarán a perder peso en un gesto sencillo.

 

cómo adelgazar

Cómo adelgazar de forma eficiente y saludable

¿Cómo adelgazar?

Adelgazar perdiendo barriga es el sueño de muchas personas. ¿Cómo adelgazar? No sólo basta con hacer ejercicios, también hay que prestar atención a una serie de hábitos que provocan que nuestra barriga aparezca más hinchada de lo que debería.

Desde EnformaHerbal consideramos que una serie de hábitos y cuidados son importantes para que las personas puedan perder los kilos que tienen de más, de ahí que hayamos redactado el siguiente post con el que queremos ayudarte a verte mejor día a día. Presta mucha atención y toma nota de todo lo que te decimos.

 

Consejos de cómo adelgazar

Para adelgazar -o al menos no subir de peso- lo principal es seguir una rutina. De ahí que muchas de las indicaciones que vamos a hacerte influirán sobre tu vida cotidiana. Presta mucha atención y, aunque te cuesten al principio, intenta que formen parte de tu nueva forma de vivir.

  1. Intenta comer o cenar siempre a la misma hora. Esto hace que no aparezcan hambrunas a deshora pues el cuerpo sabe cuándo se acerca el momento de la comida y se regula para ello.
  2. Descansa al menos siete horas diarias. Esto hará que tu cuerpo esté descansado durante el día y evites la ansiedad que provoca la falta de sueño. Una apatía que también influirá en tu alimentación haciendo que sea más desordenada.
  3. Evita los alimentos hiperglucémicos. Eso es, los que contengan mucha azúcar. Y es que aunque te sacian rápidamente, esta sensación caduca a las pocas horas y de nuevo tendrás que ingerir alimentos.
  4. Cuida que la ingesta de líquidos siempre sea elevada. Debemos procurar beber dos litros de agua diarios. Si no te gusta el agua puedes alternarla con agua de coco, tés, infusiones e incluso zumos naturales.
  5. Practica algún deporte. Es conveniente que te muestres como una persona activa durante todo el día. Acelera el metabolismo y te ayuda a quemar calorías. Esta apuesta por la actividad también se debe reflejar en tus hábitos cotidianos como subir los pisos por las escaleras –no en el ascensor-; dar un paseo nada más almorzar o cenar; bajarse del bus una parada antes de que lleguemos a nuestro destino –de manera que comencemos la jornada andando un poco.
  6. Comidas variadas pero en cantidades limitadas. Nada de atracones. Nuestra dieta debe ser variada aunque mucho mejor si no hay grasas saturadas y priman los desnatados y desgrasados. Hay que controlar también los aportes de carbohidratos que hay en nuestra alimentación y, sobre todo, apostar por los vegetales, los frutos secos y la fruta.
  7. Comidas breves a lo largo del día. Mucho mejor ingerir varias veces al día en pequeñas cantidades a hacerlo de una sola sentada. El cuerpo va tomándose tiempo para digerir y la barriga no aparece tan hinchada.

 

  • phyto complete herbalife en www.enformaherbal.com

    Phyto Complete herbalife

    76,10
  • Bebida de Hierbas Herbalife

    Bebida de Hierbas Herbalife a base de Té de 100g

    67,85
  • productos herbalife para perder peso thermo complete Herbalife

    Thermo Complete Herbalife

    0,00
  • producto Herbalife para bajar de peso aloe max herbalife

    Aloe Max Herbalife

    54,45

 

En EnformaHerbal contamos con muchos productos que pueden ayudarte a perder peso siguiendo estas indicaciones. Muestra de ello son, por ejemplo, nuestros Tés Herbalife (disponibles en varios sabores y que puedes preparar de manera instantánea en cualquier momento y lugar); el concentrado de aloe vera (con el que podrás estar hidratado las 24 horas del día sin ingerir muchas calorías); o todo en uno con el llamado chupa panzas” que te va a ayudar a alcanzar la ingesta diaria recomendada de líquidos, es baja en calorías y te proporciona cafeína y la cantidad de fibra para una digestión saludable (contiene herbal aloe, té  o bebida instantánea de hierbas y bebida de avena, manzana y fibra).

Así pues, si quieres perder peso o necesitas que te den consejos y asesoramiento sobre cómo hacerlo, lo mejor es que visites nuestra tienda online EnformaHerbal, donde personal especializado estudiará tu caso y te diseñará un plan para ti. En poco tiempo verás los resultados. ¡No lo dudes y solicita asesoramiento!

 

 

receta de mousse de chocolate y aguacate

Mousse de chocolate y aguacate

El mousse de chocolate es un postre clásico que a muchos nos encanta. Pero, ¿alguna vez has pensado en añadir aguacate? ¡Prepárate para un giro saludable! Descubre en este artículo cómo hacer una receta sencilla de mousse de chocolate y aguacate 

Beneficios del chocolate y aguacate

El chocolate, especialmente el oscuro, contiene antioxidantes y es excelente para el corazón. El aguacate, por su parte, es rico en grasas saludables, fibra y vitaminas. ¡Juntos hacen una combinación explosiva en sabor y salud!

Historia breve del mousse

El mousse, originario de Francia, ha sido un postre favorito durante siglos. Con el tiempo, las personas han experimentado, añadiendo ingredientes como el aguacate para mejorar su perfil nutricional.

receta mousse de chocolate y aguacate

MOUSSE DE CHOCHOLATE Y AGUATE

Ingredientes Nada mejor que una lista clara y sencilla para empezar.

Listado de ingredientes

  • Chocolate oscuro: 200g
  • Aguacate maduro: 2
  • Miel: 3 cucharadas
  • Extracto de vainilla: 1 cucharadita
  • Sal: una pizca

Selección del mejor chocolate Elige un chocolate oscuro de buena calidad, preferiblemente con un contenido de cacao de 70% o más. ¡Esto garantiza un sabor profundo y menos azúcares añadidos!

¿Por qué utilizar aguacate en el mousse?

El aguacate aporta una textura cremosa sin la necesidad de añadir nata o huevos. Además, su sabor suave se combina perfectamente con el chocolate, ¡y ni notarás que está allí!

Preparación paso a paso Una receta es tan buena como su ejecución. Sigue estos pasos para obtener un mousse delicioso y saludable.

Preparación del chocolate Derrite el chocolate en baño María o en el microondas, removiendo de vez en cuando para que no se queme.

Mezcla con el aguacate Mientras el chocolate se enfría un poco, licúa el aguacate hasta obtener un puré suave. Luego, mezcla con el chocolate, añade la miel, la vainilla y la sal. Licúa hasta que todo esté bien combinado.

Proceso de refrigeración Transfiere la mezcla a tazones individuales y refrigera por al menos 3 horas o hasta que esté firme.

Consejos y trucos para un mousse perfecto

A todos nos gusta ese toque extra que hace que un postre destaque, ¿verdad?

Consejos para una textura suave Asegúrate de que el aguacate esté bien maduro. Si la mezcla parece demasiado espesa, puedes añadir una cucharada de leche vegetal.

Cómo servir tu mousse Decora con frutas frescas o nueces tostadas. Una hoja de menta también puede añadir un toque refrescante.

Conclusiones El mousse de chocolate y aguacate no sólo es delicioso, sino también una opción saludable. Al combinar el chocolate oscuro con el aguacate, obtenemos un postre lleno de antioxidantes, grasas saludables y un sabor que te dejará pidiendo más.

Preguntas frecuentes de la receta del mousse de chocolate y aguacate 

  1. ¿Puedo usar otro tipo de endulzante? Sí, puedes sustituir la miel por agave, stevia o tu endulzante preferido.
  2. ¿Cuánto tiempo dura en el refrigerador? Hasta 3 días, pero es más sabroso si se consume dentro de las primeras 24 horas.
  3. ¿Puedo usar chocolate con leche? Sí, pero el resultado será más dulce y con menos beneficios saludables.
  4. ¿Se puede congelar? Sí, pero déjalo descongelar 30 minutos antes de servir.
  5. ¿Cómo sé si mi aguacate está lo suficientemente maduro? Debe estar suave al tacto, pero no demasiado blando.

 

 

AVENA PARA PERDER PESO

Preparar avena para desayunar y perder peso

En este artículo descubrirás como preparar avena para desayunar y perder peso

Pero empecemos por el principio ¿Qué es la avena? 

La avena es un cereal que ha sido parte de la dieta humana durante miles de años. Se consume principalmente en forma de copos, aunque también se puede encontrar en forma de harina o salvado.

Beneficios de la avena para la salud y la pérdida de peso

Este humilde cereal es una fuente inagotable de nutrientes. Ofrece fibra, proteínas, vitaminas y minerales esenciales como el magnesio y el hierro. ¿Sabías que también es excelente para el corazón? ¡Así es! Reduce el colesterol malo y mejora la salud cardiovascular.

preparar avena para desayunar y perder peso

La avena como aliada para perder peso

¿Por qué preparar avena para desayunar ayuda a adelgazar?

La fibra soluble en la avena te hace sentir lleno, lo que puede reducir el apetito y ayudarte a consumir menos calorías. Además, mejora la digestión y evita el estreñimiento.

Porciones recomendadas

Para perder peso, es importante no exagerar. Una porción adecuada es de alrededor de 40 gramos o media taza de copos de avena.

Preparar avena para desayunar

Ingredientes esenciales

  • Copos de avena
  • Agua o leche
  • Endulzante natural como miel o stevia (opcional)
  • Frutas y frutos secos al gusto

Pasos básicos

Opción fría: Overnight oats

  1. En un recipiente, mezcla media taza de avena con agua o leche.
  2. Agrega endulzante y revuelve bien.
  3. Incorpora frutas y frutos secos.
  4. Deja reposar en el refrigerador durante la noche.
  5. ¡Despierta y disfruta!

Opción caliente: Avena cocida

  1. Lleva a ebullición agua o leche.
  2. Añade la avena y reduce el fuego.
  3. Cocina durante 10-15 minutos, removiendo ocasionalmente.
  4. Sirve y añade tus ingredientes favoritos.

Recetas deliciosas con avena

Avena con frutas y miel

Combina tu avena cocida con plátano, fresas y un chorrito de miel. ¿El resultado? Un desayuno delicioso y energético.

Avena con yogurt y nueces

Prepara tus overnight oats con yogurt natural y agrega nueces y arándanos por encima. ¡Saludable y delicioso!

Errores comunes al preparar avena para perder peso

Evita estos fallos

  • No cocinar suficiente: La avena debe estar suave.
  • Añadir demasiados endulzantes: ¡Cuidado con las calorías extra!
  • No variar: Experimenta con diferentes ingredientes para no aburrirte.

Conclusión preparar avena para desayunar

Incorporar la avena en tu desayuno puede ser una estrategia deliciosa y efectiva para perder peso. Recuerda combinarla con otros hábitos saludables para maximizar sus beneficios. ¡Buen provecho!

Preguntas Frecuentes

  1. ¿Puedo usar avena instantánea?
    • Sí, pero la avena tradicional suele tener más fibra y es menos procesada.
  2. ¿La avena engorda si se come en exceso?
    • Como cualquier alimento, si se consume en grandes cantidades y sin control puede contribuir al aumento de peso.
  3. ¿Puedo preparar la avena con leche vegetal?
    • ¡Por supuesto! La leche de almendra, soya o avena son excelentes opciones.
  4. ¿Cómo puedo endulzar la avena de forma natural?
    • Frutas, miel o stevia son excelentes opciones naturales.
  5. ¿La avena es apta para celíacos?
    • Aunque la avena en sí no contiene gluten, a menudo se procesa en lugares con productos que sí lo tienen. Busca avena certificada sin gluten si eres celíaco.

💪 Transforma tu vida con los consejos adecuados. Da el primer paso y solicita tu consulta gratuita. ¡Haz clic aquí y comienza tu viaje hacia una vida más saludable!

Consejos de Nutrición post-verano

Consejos de Nutrición Post-Verano

El verano es un momento del año donde muchos de nosotros nos permitimos ciertos lujos gastronómicos. ¿Quién puede resistirse a una barbacoa, helados o cócteles en la playa? Pero, con la llegada del otoño, es fundamental retomar nuestros hábitos saludables y ajustar nuestra dieta para prepararnos para el resto del año. Aquí te ofrecemos algunos consejos de nutrición post-Verano para que tu «Vuelta a la Rutina» sea nutricionalmente equilibrada.

Vuelta a la Rutina: Consejos de Nutrición para un Post-Verano Saludable

Consejos de nutrición para un post-verano saludable: Cómo retomar hábitos equilibrados y energizarte para el otoño.

El regreso de vacaciones. Consejos de Nutrición post-Verano

Después de un verano lleno de indulgencias, es natural sentir la necesidad de «reiniciar» nuestro sistema. Pero, ¿cómo podemos hacerlo de la manera más saludable y sostenible?

La importancia de una nutrición equilibrada post- verano

Beneficios de una dieta saludable

Una nutrición adecuada puede mejorar nuestro estado de ánimo, energía y salud general. Nos ayuda a mantenernos activos, a tener una piel radiante y a prevenir enfermedades.

Los peligros de las dietas «yo-yo»

Saltar de dieta en dieta, o hacer cambios drásticos, puede ser perjudicial para nuestro cuerpo y mente. Lo más importante es encontrar un equilibrio y ser coherente.

Tips para volver a la rutina nutricional: Consejos de Nutrición post-Verano 

Planificar tus comidas

¿Has escuchado el dicho «falla en planificar, planifica para fallar»? Planificar tus comidas te ayuda a evitar la tentación y a mantener el rumbo.

Priorizar el desayuno

Como dicen, es la comida más importante del día. Un buen desayuno nos energiza y nos prepara para el día que tenemos por delante.

Consumir alimentos ricos en fibra

Esto nos ayuda a sentirnos llenos y a mejorar nuestra digestión. ¿Una manzana al día? ¡Claro que sí!

Mantenerse hidratado

El agua es esencial para todas nuestras funciones corporales. No esperes a tener sed para beber.

Evitar el azúcar y alimentos procesados

Estos pueden ser los principales culpables de esa sensación de hinchazón post-verano. Centrémonos en alimentos frescos y naturales.

Escuchar a tu cuerpo

Comer cuando tengas hambre y parar cuando estés satisfecho. ¡Tu cuerpo sabe lo que necesita!

Ejemplo de un menú post-verano

DESAYUNO: Yogur natural con frutas y granola sin azúcares añadidos. Una tostada integral con aguacate.

COMIDA: Ensalada de pollo a la parrilla con quinoa, tomates cherry, pepino y aliño de limón y aceite de oliva.

CENA: Salmón al horno con una guarnición de verduras al vapor y un toque de limón.

SNACKS SALUDABLES; Hummus con palitos de zanahoria, nueces o una fruta.

Conclusión: Abrazando un estilo de vida saludable. Consejos de Nutrición post-Verano

El verano es una época para disfrutar, pero el retorno a la rutina nos brinda la oportunidad perfecta para reevaluar y ajustar nuestros hábitos alimenticios. En lugar de verlo como un «castigo», considéralo una forma de cuidarte y prepararte para el próximo año.

FAQs

  1. ¿Qué es una dieta «yo-yo»? Una dieta «yo-yo» se refiere a cuando alguien pasa por ciclos de pérdida y ganancia de peso debido a dietas extremas.
  2. ¿Cuántos litros de agua debería beber al día? La cantidad puede variar, pero se recomienda beber al menos 2 litros al día.
  3. ¿El aguacate es bueno para la dieta? Sí, el aguacate es una fuente rica de grasas saludables y puede ser parte de una dieta equilibrada.
  4. ¿Por qué es importante el desayuno? El desayuno «rompe» el ayuno nocturno y nos da energía para empezar el día.
  5. ¿Son malos todos los azúcares? No todos, pero es crucial limitar los azúcares añadidos y consumir azúcares naturales con moderación.

SI QUIERES TENER TU CONSULTA GRATUITA Y PODER VER QUE ES LO MEJOR PARAA TI, UNA CONSULTA TOTALMENTE PERSONALIZADA, HAZ CLIC AQUÍ 

 

 

Aprende a elegir alimentos saludables con nuestra guía de publicidad y etiquetado. ¡Decide con confianza!

Publicidad y Etiquetado de Alimentos

Cuando se trata de elegir alimentos, la publicidad y el etiquetado juegan un papel crucial en nuestras decisiones diarias. En un mundo lleno de opciones, es esencial comprender cómo interpretar la información en los envases y discernir entre las afirmaciones de marketing y la realidad nutricional. En este artículo, exploraremos cómo tomar decisiones informadas y saludables al comprar alimentos, teniendo en cuenta tanto la información proporcionada como tus propias necesidades y objetivos.

Publicidad y Etiquetado de Alimentos: Cómo Tomar Decisiones Informadas y Saludables

Publicidad y Etiquetado de Alimentos: Cómo Tomar Decisiones Informadas y Saludables

1. Entendiendo los Términos Clave de la publicidad y etiquetado:

Antes de aventurarnos en los pasillos del supermercado, es importante comprender algunos términos clave que a menudo aparecen en el etiquetado de alimentos:

  • Porciones: Las porciones indican la cantidad recomendada para el consumo y son esenciales para interpretar correctamente los valores nutricionales en el etiquetado.
  • Valor Diario (%VD): Este valor te muestra cuánto contribuye un nutriente en una porción al consumo diario recomendado. Un 5% o menos se considera bajo, mientras que un 20% o más es alto.
  • Grasas Saturadas y Trans: Estas grasas están asociadas con un mayor riesgo de enfermedades cardíacas. Opta por alimentos con bajos niveles de estas grasas.

2. Decodificando Etiquetas de Ingredientes

Las etiquetas de ingredientes pueden decirte mucho sobre un producto. Presta atención a la lista de ingredientes en busca de palabras como «integral«, «sin azúcares añadidos» y «bajo en sodio«. Sin embargo, recuerda que los ingredientes se enumeran en orden de cantidad, por lo que si los primeros son poco saludables, es posible que quieras reconsiderar tu elección.

3. Aprendiendo de las Afirmaciones Nutricionales

Las afirmaciones nutricionales en el empaque pueden ser confusas. Palabras como «rico en antioxidantes» o «fuente de fibra» pueden sonar saludables, pero es importante analizar los valores nutricionales reales para respaldar estas afirmaciones. Confía en los números más que en las palabras llamativas.

4. Evitando Trampas de Marketing en la publicidad y el etiquetado

Algunos productos utilizan estrategias de marketing para parecer saludables, cuando en realidad no lo son. Palabras como «natural» y «orgánico» pueden engañar. Siempre verifica la lista de ingredientes y la información nutricional antes de creer en las afirmaciones del empaque.

5. Considerando Tus Necesidades Personales

No hay una talla única para todos cuando se trata de alimentos saludables. Considera tus objetivos personales, como perder peso, ganar masa muscular o mantener una dieta específica. Busca alimentos que se alineen con tus necesidades y evita las tentaciones impulsivas.

Conclusión

En última instancia, tomar decisiones informadas y saludables sobre los alimentos requiere un enfoque crítico. No te dejes engañar por las tácticas de marketing astutas; en su lugar, confía en la información del etiquetado y presta atención a tus propias necesidades. Al hacerlo, estarás mejor equipado para seleccionar alimentos que respalden tu bienestar y te ayuden a alcanzar tus objetivos nutricionales.

¡Recuerda que la educación alimentaria es tu mejor aliada en este viaje hacia una vida más saludable!

Si estás listo para tomar el control de tu salud y nutrición, ¡estamos aquí para ayudarte en cada paso del camino!

Reserva una consulta gratuita y personalizada aquí.

Juntos, crearemos un plan que se adapte a tus objetivos y necesidades únicas. No esperes más,

¡contáctanos hoy mismo para comenzar tu viaje hacia una vida más saludable y informada!

 

 

 

saciar el hambre entre comidas con snakc saludables y abtidos de herbalife

Saciar tu hambre entre comidas

Uno de los mayores desafíos que enfrentamos cuando intentamos mantener una alimentación saludable es la tentación de picar algo entre comidas. Esa sensación de hambre repentina puede llevarnos a buscar opciones poco saludables y arruinar nuestros esfuerzos por mantener una dieta balanceada. Sin embargo, no todo está perdido. Existen alternativas saludables y deliciosas para saciar el hambre entre comidas sin comprometer nuestra salud.

En este artículo, te presentaremos algunas opciones que te ayudarán a mantener la saciedad y a mantener el control de tus elecciones alimentarias.

Saciar tu hambre entre comidas

1. Frutas y verduras frescas para saciar tu hambre entre comidas

Las frutas y verduras son una excelente opción para saciar el hambre entre comidas. Son ricas en fibra, vitaminas y minerales, y proporcionan una sensación de saciedad debido a su contenido de agua. Puedes optar por una manzana, una zanahoria, una rodaja de sandía o cualquier otra fruta o verdura de tu preferencia. Además, son fáciles de llevar contigo a todas partes, lo que las convierte en un tentempié ideal cuando estás fuera de casa.

2. Frutos secos y semillas

Los frutos secos y las semillas son una excelente fuente de grasas saludables, proteínas y fibra. Un pequeño puñado de almendras, nueces, pistachos o semillas de calabaza puede proporcionar una sensación de saciedad y mantener tu energía estable entre comidas. Sin embargo, es importante tener en cuenta las porciones, ya que son alimentos calóricos.

3. Yogur natural

El yogur natural sin azúcar añadido es una opción deliciosa y saciante para los momentos de hambre entre comidas. Es rico en proteínas y probióticos, que favorecen la salud digestiva. Puedes agregarle frutas frescas o un toque de miel para endulzarlo de forma natural.

4. Come huevos cocidos y sacia tu hambre entre comidas

Los huevos son una excelente fuente de proteínas de alta calidad. Cocer unos huevos y tenerlos disponibles en la nevera te permitirá tener un snack rápido al alcance de la mano. Además de saciar tu hambre entre comidas son muy nutritivos.

5. Palomitas de maíz sin mantequilla

Las palomitas de maíz sin mantequilla y sin exceso de sal son una opción ligera y deliciosa para saciar el hambre. El maíz es una fuente de fibra que ayuda a mantenernos satisfechos por más tiempo.

6. Batidos y smoothies una opción deliciosa para saciar tu hambre entre comidas

Preparar un batido o smoothie con frutas, verduras y proteínas (como leche, yogur o proteína en polvo) es una manera refrescante de saciar el hambre entre comidas. Puedes incluir ingredientes como espinacas, plátano, fresas o aguacate para obtener una mezcla deliciosa y nutritiva.

Los batidos Herbalife ofrecen una combinación perfecta de proteínas de alta calidad, vitaminas, minerales y fibra. Los batidos Herbalife son una opción deliciosa y nutritiva para saciar tu hambre entre comidas. Pueden ayudarte a mantener un peso saludable, proporcionarte los nutrientes necesarios y mejorar tu bienestar general. Sin embargo, recuerda que los batidos Herbalife deben ser parte de una dieta equilibrada y un estilo de vida activo.

7. Barras de cereales caseras

Si prefieres algo más dulce, puedes hacer tus propias barras de cereales en casa con ingredientes naturales como avena, frutos secos, semillas y miel. Así tendrás un snack saludable sin los aditivos y azúcares añadidos de las opciones comerciales.

 

Recuerda que la clave para mantener el control de tu hambre entre comidas es planificar y tener opciones saludables disponibles. Escoge snacks que te gusten y te hagan sentir satisfecho, pero siempre busca alimentos nutritivos y equilibrados. Con estas alternativas, podrás mantener tu energía durante el día y evitar los atracones poco saludables.

¡Sacia tu hambre de forma inteligente y mantén una alimentación balanceada!

mitigando la culpa alrededor de la comida

Alimentos saludables y equilibrados. Mitigando la culpa

En este artículo, exploraremos cómo superar la culpa asociada a la comida y cultivar una relación más saludable con los alimentos saludables y equilibrados

En nuestra sociedad actual, es común experimentar sentimientos de culpa relacionados con la comida. Nos hemos acostumbrado a etiquetar los alimentos como «buenos» o «malos» y a castigarnos por nuestros supuestos «pecados alimenticios». Sin embargo, esta mentalidad puede ser perjudicial para nuestra salud mental y física.

Descubre cómo mitigar la culpa alrededor de la comida y cultivar una relación saludable con los alimentos equilibrados

Alimentos saludables y equilibrados.Desmitificando los «pecados alimenticios»

La noción de los «pecados alimenticios» implica que ciertos alimentos son intrínsecamente malos o indulgentes. Sin embargo, esta perspectiva no tiene en cuenta la importancia de la moderación y el equilibrio en la alimentación. En lugar de demonizar ciertos alimentos, es más beneficioso adoptar un enfoque de alimentación consciente, donde se valora la variedad y la calidad de los alimentos  saludables y equilibrados que consumimos

Practicar la alimentación consciente con alimentos saludables y equilibrados

La alimentación consciente implica prestar atención plena a nuestros cuerpos y a las señales de hambre y saciedad. Nos permite disfrutar de la comida de manera más plena y nos ayuda a tomar decisiones alimenticias más saludables. Al practicar la alimentación consciente, podemos sintonizar con nuestras necesidades reales y disfrutar de una relación más equilibrada con la comida.

Cultivar una relación saludable con la comida

Para cultivar una relación saludable con la comida, es importante dejar de lado los sentimientos de culpa y enfocarnos en el autocuidado y el amor propio. Aquí hay algunos consejos para mitigar la culpa alrededor de la comida:

Elimina la etiqueta de «bueno» o «malo»: En lugar de categorizar los alimentos, enfócate en la calidad y la variedad de tu alimentación en general. Recuerda que no hay alimentos prohibidos y que la clave está en el equilibrio.

  1. Disfruta de cada bocado: Tómate el tiempo para saborear y disfrutar tus comidas. Presta atención a los sabores, las texturas y las sensaciones que experimentas al comer. Esto te ayudará a desarrollar una relación más consciente y placentera con la comida.
  2. Escucha a tu cuerpo: Aprende a reconocer las señales de hambre y saciedad de tu cuerpo. Come cuando tienes hambre y detente cuando estés satisfecho. Escuchar a tu cuerpo te ayudará a evitar comer en exceso y a satisfacer tus necesidades reales.
  3. Practica el autocuidado: En lugar de castigarte por tus elecciones alimenticias, concéntrate en cuidar de ti mismo de manera integral. Esto incluye no solo una alimentación equilibrada, sino también el ejercicio regular, el descanso adecuado y la gestión del estrés.

Conclusión

Superar la culpa alrededor de la comida es fundamental para cultivar una relación saludable con los alimentos saludables y equilibrados. En lugar de caer en la trampa de los «pecados alimenticios» y la autocrítica, debemos adoptar un enfoque de alimentación consciente y equilibrada. Al eliminar la etiqueta de «bueno» o «malo» de los alimentos, disfrutar cada bocado, escuchar a nuestro cuerpo y practicar el autocuidado, podemos mitigar la culpa y desarrollar una relación más positiva con la comida.

Recuerda que la comida no debería ser motivo de culpa o castigo, sino una fuente de nutrición, placer y bienestar. Permítete disfrutar de una variedad de alimentos, sin restricciones excesivas, y encuentra el equilibrio que funcione mejor para ti. Al hacerlo, estarás en el camino hacia una alimentación más saludable y una relación más armoniosa con la comida.

¡Atrévete a liberarte de la culpa y a disfrutar de una alimentación consciente y satisfactoria!

 

🥦 ¿Quieres llevar tu nutrición al siguiente nivel? Haz clic aquí y reserva tu consulta gratuita con nosotros. ¡Hagamos el camino hacia una vida saludable juntos!

afronta la pre-menopausia con una dieta equilibrada

Afronta la pre-menopausia con una dieta equilibrada

La pre-menopausia es una etapa de transición en la vida de una mujer en la que se producen cambios hormonales significativos. Estos cambios pueden tener un impacto tanto físico como emocional, y es importante cuidar de nuestra salud y bienestar durante esta etapa y afrontar la pre-menopausia con una dieta equilibrada.

Una dieta equilibrada y nutritiva desempeña un papel crucial en el afrontamiento de la pre-menopausia. En este artículo, exploraremos cómo una alimentación adecuada puede ayudarte a atravesar esta etapa con mayor bienestar y vitalidad.

Afronta la pre-menopausia con una dieta equilibrada

Durante la pre-menopausia, los niveles de hormonas, como el estrógeno y la progesterona, comienzan a fluctuar. Esto puede provocar síntomas como sofocos, cambios de humor, problemas de sueño y cambios en la composición corporal, por eso es tan importante saber afrontar la pre-menopausia con una dieta equilibrada.

afronta la pre-menopausia

Una dieta equilibrada y consciente puede ayudarte a mantener el equilibrio hormonal y minimizar los efectos negativos de estos cambios.

Aquí te presentamos algunas pautas nutricionales clave para afrontar la pre-menopausia con una dieta equilibrada y saludable:

 

1. Alimentos ricos en fitoestrógenos:

Los fitoestrógenos son compuestos naturales que tienen una estructura similar al estrógeno humano y pueden ayudar a equilibrar los niveles hormonales. Algunos alimentos ricos en fitoestrógenos incluyen la soja, los frijoles, las semillas de lino y el tofu. Incorporar estos alimentos en tu dieta puede ser beneficioso para aliviar los síntomas de la pre-menopausia.

2. Grasas saludables:

Las grasas saludables, como las presentes en el aguacate, las nueces, las semillas y el aceite de oliva, son esenciales para mantener una buena salud hormonal. Estas grasas contribuyen a la producción de hormonas y ayudan a reducir la inflamación en el cuerpo. Incorpora estas fuentes de grasas saludables en tus comidas diarias para apoyar el equilibrio hormonal y mejorar el bienestar general.

3. Alimentos ricos en calcio y vitamina D:

Durante la pre-menopausia, el riesgo de pérdida ósea aumenta. Es fundamental asegurar una ingesta adecuada de calcio y vitamina D para mantener la salud ósea. Los lácteos, las verduras de hoja verde, los pescados grasos y los alimentos fortificados son excelentes fuentes de estos nutrientes. Incluye una variedad de alimentos ricos en calcio y vitamina D en tu dieta para fortalecer tus huesos.

4. Antioxidantes y alimentos antiinflamatorios:

Durante la pre-menopausia, nuestro cuerpo puede experimentar un aumento en la inflamación y el estrés oxidativo. Para contrarrestar estos efectos, es importante incluir alimentos ricos en antioxidantes y con propiedades antiinflamatorias en nuestra dieta. Las frutas y verduras coloridas, como las bayas, los cítricos, las espinacas y los brócolis, son excelentes opciones. Estos alimentos no solo brindan nutrientes esenciales, sino que también ayudan a reducir la inflamación y proteger nuestras células del daño oxidativo.

5. Fibra y alimentos de bajo índice glucémico:

Durante la pre-menopausia, es común experimentar cambios en el metabolismo y en la forma en que nuestro cuerpo procesa los alimentos. Consumir una dieta rica en fibra y alimentos de bajo índice glucémico puede ayudar a regular los niveles de azúcar en sangre y mantener un peso saludable. Opta por granos enteros, legumbres, frutas y verduras, y evita los alimentos procesados y refinados.

 

la mejor manera de perder peso

6. Hidratación adecuada:

Mantenerse hidratada es esencial durante la pre-menopausia. El agua ayuda a regular la temperatura corporal, mejora la función hormonal y apoya la salud general. Asegúrate de beber suficiente agua a lo largo del día y limita el consumo de bebidas azucaradas o con cafeína, ya que pueden exacerbar los síntomas de la pre-menopausia, como los sofocos.

 

Además de una alimentación equilibrada, es importante cuidar de nuestro bienestar emocional durante la pre-menopausia. Practicar técnicas de relajación, como la meditación o el yoga, mantener una rutina de sueño adecuada y buscar el apoyo de seres queridos son aspectos fundamentales para atravesar esta etapa de cambios con serenidad y resiliencia.

 

Recuerda que cada mujer experimenta la pre-menopausia de manera única, por lo que es importante escuchar a tu cuerpo y afrontar la pre-menopausia con una dieta equilibrada, así como también adaptar tu alimentación a tus necesidades individuales. Consultar con un profesional, puede ofrecerte una guía personalizada y ayudarte a tomar decisiones informadas sobre tu dieta y bienestar durante esta etapa.

Afrontar la pre-menopausia con una dieta equilibrada es un acto de amor propio

Al cuidar de nuestra salud hormonal y nutrir nuestro cuerpo, estamos empoderándonos para vivir plenamente y con bienestar en esta etapa de transición. Permítete explorar nuevos sabores, descubrir alimentos nutritivos y encontrar el equilibrio que te permita brillar en cada momento. ¡Celebra tu feminidad y abraza la pre-menopausia como una oportunidad para crecer y florecer en todas las facetas de tu vida!

 

¡No esperes más para comenzar tu transformación hacia una vida más saludable en la pre-menopausia! Permítenos ser tu guía en este viaje hacia el bienestar integral. Nuestro equipo de expertos está aquí para brindarte el apoyo necesario, proporcionarte información personalizada y ayudarte a desarrollar una dieta equilibrada que se adapte a tus necesidades individuales.
Perder peso de 13 formas

Perder peso de 13 formas sencillas

Perder peso puede ser sencillo si consigues restar calorías a tus platos. De esta manera conseguirás seguir disfrutando de la comida, pero consiguiendo que su aporte calórico sea mucho menor. Recuerda, además, que durante este periodo debes realizar alguna actividad deportiva que te ayude a eliminar kilos y a ganar tono muscular.

En Enformaherbal queremos ayudarte a conseguirlo, de ahí que hayamos redactado el siguiente post en el que queremos enseñarte a perder peso de 13 formas en las que podrás restar calorías a tus platos.  Toma nota y ponte en marcha desde ya. Notarás los resultados en unas semanas.

Perder peso de 13 formas

Perder peso de 13 formas restando calorías a tus platos

Hay muchas maneras de restar calorías a tus platos, algunas muy sencillas pero que te pueden ayudar a conseguir grandes resultados. Presta atención a cada una de ellas e interiorízalas para que formen parte de tu vida cotidiana asentando el peso que hayas conseguido alcanzar y no fluctúes en la báscula con la misma celeridad con la que has conseguido adaptarte al peso que querías.

  1. Bebe agua en lugar de bebidas azucaradas. Recuerda que todas las bebidas refrescantes llevan azúcar para hacerlas más atractivas al paladar. Esto supone un aporte calórico extra que en nada beneficia a quien quiere perder peso. De ahí que lo mejor es que acompañes tus platos con agua, es decir, aportando cero calorías a tu cuerpo en este gesto.
  2. Nada de salsas comerciales, apuesta por los condimentos naturales. Las salsas aportan muchas calorías vacías a los platos, a veces más que el producto al que acompañan. Si para dar sabor al plato optas por las especias, conseguirás sabor sin que se disparen las calorías del mismo.
  3. Usa el horno en lugar de la freidora. Mucho más años y sin tener que recurrir al aceite.
  4. Evita comer fuera de casa. Aunque tengas poco tiempo, mucho mejor tomar una ensalada en casa que una tapa en un ar. Podrás controlar las calorías que tomas y los ingredientes que se han empleado en su realización.
  5. Queso batido en lugar de nata. Si vas a cocinar cremas y necesitas nata, opta por sustituir este ingrediente por queso batido. Es mucho más natural y tiene menos calorías.
  6. Yogurt natural sin azúcar en lugar de los de sabores (que tienen más azúcares y que su aporte calórico es mucho mayor del que piensas).
  7. Puré de aguacate en lugar de mantequilla o mahonesa. Se trata de una alternativa sana y con muchas menos calorías que enriquece tus platos sobremanera.
  8. Prepara chips vegetales al horno y evita comprar las de bolsa. Recuerda que estas últimas están realizadas con grasas nocivas para la salud y que tienen muchas calorías.
  9. Evita el alcohol, especialmente el la cerveza que bebas durante las comidas. Estarás diciendo adiós a un gran número de calorías.
  10. Di adiós al azúcar y endulza con otros ingredientes naturales que tengan menos calorías. Puedes emplear, por ejemplo: estevia o frutas deshidratadas. En Enformaherbal tenemos muchas opciones en este sentido. Visita nuestra web y podrás comprobarlo personalmente.
  11. Carnes magras en lugar de grasas. Es decir, consume carnes que procedan de las piernas, el lomo o el solomillo y evita las que procedan de otros cortes, pues tienen mucha más grasa.
  12. Los cereales, mejor integrales. Cuidado con los que se venden especiales para desayunos porque tienen muchos azúcares y por extensión calorías.
  13. Quesos frescos en lugar de quesos curados para evitar el aporte de grasas.

 

Con todo ello conseguiremos platos más sanos y nutritivos, con menos calorías que te ayudarán a perder peso en un gesto sencillo.

 

cómo adelgazar

Cómo adelgazar de forma eficiente y saludable

¿Cómo adelgazar?

Adelgazar perdiendo barriga es el sueño de muchas personas. ¿Cómo adelgazar? No sólo basta con hacer ejercicios, también hay que prestar atención a una serie de hábitos que provocan que nuestra barriga aparezca más hinchada de lo que debería.

Desde EnformaHerbal consideramos que una serie de hábitos y cuidados son importantes para que las personas puedan perder los kilos que tienen de más, de ahí que hayamos redactado el siguiente post con el que queremos ayudarte a verte mejor día a día. Presta mucha atención y toma nota de todo lo que te decimos.

 

Consejos de cómo adelgazar

Para adelgazar -o al menos no subir de peso- lo principal es seguir una rutina. De ahí que muchas de las indicaciones que vamos a hacerte influirán sobre tu vida cotidiana. Presta mucha atención y, aunque te cuesten al principio, intenta que formen parte de tu nueva forma de vivir.

  1. Intenta comer o cenar siempre a la misma hora. Esto hace que no aparezcan hambrunas a deshora pues el cuerpo sabe cuándo se acerca el momento de la comida y se regula para ello.
  2. Descansa al menos siete horas diarias. Esto hará que tu cuerpo esté descansado durante el día y evites la ansiedad que provoca la falta de sueño. Una apatía que también influirá en tu alimentación haciendo que sea más desordenada.
  3. Evita los alimentos hiperglucémicos. Eso es, los que contengan mucha azúcar. Y es que aunque te sacian rápidamente, esta sensación caduca a las pocas horas y de nuevo tendrás que ingerir alimentos.
  4. Cuida que la ingesta de líquidos siempre sea elevada. Debemos procurar beber dos litros de agua diarios. Si no te gusta el agua puedes alternarla con agua de coco, tés, infusiones e incluso zumos naturales.
  5. Practica algún deporte. Es conveniente que te muestres como una persona activa durante todo el día. Acelera el metabolismo y te ayuda a quemar calorías. Esta apuesta por la actividad también se debe reflejar en tus hábitos cotidianos como subir los pisos por las escaleras –no en el ascensor-; dar un paseo nada más almorzar o cenar; bajarse del bus una parada antes de que lleguemos a nuestro destino –de manera que comencemos la jornada andando un poco.
  6. Comidas variadas pero en cantidades limitadas. Nada de atracones. Nuestra dieta debe ser variada aunque mucho mejor si no hay grasas saturadas y priman los desnatados y desgrasados. Hay que controlar también los aportes de carbohidratos que hay en nuestra alimentación y, sobre todo, apostar por los vegetales, los frutos secos y la fruta.
  7. Comidas breves a lo largo del día. Mucho mejor ingerir varias veces al día en pequeñas cantidades a hacerlo de una sola sentada. El cuerpo va tomándose tiempo para digerir y la barriga no aparece tan hinchada.

 

  • phyto complete herbalife en www.enformaherbal.com

    Phyto Complete herbalife

    76,10
  • Bebida de Hierbas Herbalife

    Bebida de Hierbas Herbalife a base de Té de 100g

    67,85
  • productos herbalife para perder peso thermo complete Herbalife

    Thermo Complete Herbalife

    0,00
  • producto Herbalife para bajar de peso aloe max herbalife

    Aloe Max Herbalife

    54,45

 

En EnformaHerbal contamos con muchos productos que pueden ayudarte a perder peso siguiendo estas indicaciones. Muestra de ello son, por ejemplo, nuestros Tés Herbalife (disponibles en varios sabores y que puedes preparar de manera instantánea en cualquier momento y lugar); el concentrado de aloe vera (con el que podrás estar hidratado las 24 horas del día sin ingerir muchas calorías); o todo en uno con el llamado chupa panzas” que te va a ayudar a alcanzar la ingesta diaria recomendada de líquidos, es baja en calorías y te proporciona cafeína y la cantidad de fibra para una digestión saludable (contiene herbal aloe, té  o bebida instantánea de hierbas y bebida de avena, manzana y fibra).

Así pues, si quieres perder peso o necesitas que te den consejos y asesoramiento sobre cómo hacerlo, lo mejor es que visites nuestra tienda online EnformaHerbal, donde personal especializado estudiará tu caso y te diseñará un plan para ti. En poco tiempo verás los resultados. ¡No lo dudes y solicita asesoramiento!

 

 

mejores dietas

Las mejores dietas para adelgazar y lucir abdominales

Las mejores dietas para adelgazar y lucir abdominales

Adelgazar y modelar nuestro cuerpo es el deseo de muchas personas. Especialmente de aquellas que acumulan grasa en el abdomen. Y es que este elemento desluce mucho la figura y hace que parezca que tenemos sobrepeso. Para ello tenemos las mejores dietas

Para eliminar ese punto débil y al mismo tiempo adelgazar, lo mejor es seguir las indicaciones de la dieta mediterránea y los ejemplos de algunas localidades de los países de esta zona. Y es que en muchos de ellos podemos encontrar personas de avanzada edad, sin sobrepeso o problemas funcionales o mentales. Y todo ello por seguir unas sencillas indicaciones que aplican a su dieta. Pautas que, todo hay que decirlo, nos resultan muy familiares a los españoles.

Las mejores dietas

Las mejores dietas son aquellas que nos permiten permanecer en nuestro peso y alcanzar una avanzada edad sin problemas de movilidad o demencia. Estas dietas son las que se desarrollan en numerosas ciudades y localidades de los países de la cuenca mediterránea. Una dieta basada en el aceite de oliva y en los productos frescos, especialmente los de la huerta. En este régimen de comidas no hay espacio para las elaboraciones procesadas como la bollería industrial o las grasas saturadas. Incluso las carnes rojas están muy restringidas dado que son alimentos que deben ingerirse en contadas ocasiones.

Y todo ello regado con vino o agua dependiendo de la ocasión, aunque la presencia de la bebida alcohólica es residual en la vida diaria. En este caso se suele optar por un vino tinto, de calidad media o alta y se bebe uno o dos vasos, nunca más. Una opción que nos recuerda mucho a las dietas que promueven la salud cardiovascular. Y es que la acumulación de grasa (especialmente la abdominal) guarda una estrecha relación con la posibilidad de sufrir algún problema en este sentido.

Todo ello hace que la cantidad de calorías que estas personas consumen en un día rara vez supera las 2.000 calorías. Un hecho que unido a la presencia de actividades físicas en su vida diaria es más que suficiente para mantenerse bien alimentado y sin sobrepeso.

Con todo ello se consigue que las personas que siguen estas indicaciones alcancen edades muy avanzadas, superando el siglo en muchas ocasiones. Y todo ello sin un deterioro físico acusado.

Mejores dietas y abdominales

mejores dietasEn las mejores dietas son pocos los alimentos que contienen azúcares y se reservan sólo para ocasiones festivas o celebraciones.

Igual ocurre con los carbohidratos, cuya presencia en la dieta es mínima.

Todo ello influye en la ausencia de grasa abdominal en las personas que se rigen por estas opciones. Y es que el cereal que se consume en estas zonas es completo, integral y muy rico en fibra. Esto favorece la digestión, lo que impide que el abdomen se encuentre hinchado o que se acumule la grasa en esta zona.

Además, esto es muy beneficioso para evitar problemas en los intestinos ya que las toxinas que el cuerpo deposita en esta zona son barridas por los cereales que llegan hasta él.

En EnformaHerbal llevamos años apoyando la recuperación de la dieta mediterránea, de ahí que consideremos muy importante esta opción entre las personas que acuden a nuestras instalaciones. De ahí que en sus dietas –por poco tiempo que tengan para cocinar- les aconsejemos que incluyan productos naturales o que si se han elaborado hayan incluido sólo productos de este tipo. Así, por ejemplo, solemos aconsejar nuestra sopa de tomate, los frutos secos tostados o nuestros tés con frutas. Alternativas a otros productos ya existentes y que no nos ayudan a adelgazar y a lucir abdominales tal y como nos gustaría.

Si quieres saber más de la dieta mediterránea y de los productos que EnformaHerbal pone a tu alcance para perder peso y lucir abdominales, no lo dudes y ven a conocernos. ¡No te arrepentirás!