Listado de la etiqueta: herbalife nutrición deportiva

formas creativas de disfrutar tu batido Herbalife

Formas creativas de disfrutar tu batido Herbalife

Los batidos Herbalife son una excelente opción para aquellos que buscan una alimentación saludable y equilibrada. Estos batidos son conocidos por su contenido nutricional y por ser una opción práctica para aquellos que tienen una vida ocupada. Sin embargo, ¿sabías que hay muchas formas creativas de disfrutar tu batido Herbalife? En este artículo, te presentamos cinco formas creativas para que puedas disfrutar aún más de esta deliciosa y nutritiva bebida.

Formas creativas de disfrutar tu batido Herbalife

Formas creativas de disfrutar tu batido Herbalife.

Batido de helado:

¿Por qué no convertir tu batido Herbalife en un delicioso helado? Para hacerlo, simplemente agrega una porción de tu batido favorito a un recipiente para helado y mézclalo congelando durante unas horas. Una vez que esté listo, tendrás un batido Herbalife con la textura y el sabor de un helado cremoso. Puedes agregar ingredientes adicionales como frutas picadas o nueces para darle un toque extra de sabor y textura.

otra formas creativa de disfrutar tu batido Herbalife con un smoothie bowl:

Los smoothie bowls se han vuelto muy populares últimamente y puedes hacer uno con tu batido Herbalife. Prepara tu batido como de costumbre, pero en lugar de beberlo, viértelo en un tazón. Luego, agrega ingredientes como frutas frescas, semillas, granola o coco rallado encima del batido. Esto te dará una experiencia de desayuno o merienda más sustanciosa y te permitirá disfrutar de diferentes texturas en cada cucharada. Explora las diferentes formas creativas de disfrutar tu batido Herbalife

Popsicles de batido:

¿Qué mejor manera de disfrutar de tu batido Herbalife en un día caluroso que convertirlo en un refrescante helado en forma de paleta? Prepara tu batido como de costumbre y luego viértelo en moldes para paletas. Agrega un palito en cada molde y colócalos en el congelador hasta que se solidifiquen. Tendrás unos deliciosos popsicles de batido Herbalife que podrás disfrutar como un postre saludable o un tentempié refrescante.

Batido caliente:

Aunque los batidos Herbalife se sirven tradicionalmente fríos, también puedes disfrutarlos calientes. Mezcla tu batido Herbalife con agua caliente en lugar de agua fría, y tendrás una bebida reconfortante perfecta para los días más fríos. Puedes agregar especias como canela o nuez moscada para darle un toque extra de sabor. Esta opción es ideal para aquellos que prefieren bebidas calientes en lugar de frías.

Y otra forma de disfrutar tu batido de herbalife es en tu café:

Si eres amante del café, ¿por qué no combinarlo con tu batido Herbalife? Prepara tu batido como de costumbre y agrégale una dosis de tu café favorito. Puedes usar café frío o caliente, según tus preferencias. Mezcla bien todos los ingredientes y disfruta de un delicioso batido de café con todos los beneficios nutricionales de tu batido Herbalife.

En conclusión

Los batidos Herbalife ofrecen muchas posibilidades creativas para disfrutarlos. Ya sea convirtiéndolos en helados, smoothie bowls, popsicles, bebidas calientes o combinándolos con café, estas ideas te permitirán disfrutar de tu batido Herbalife de formas nuevas y emocionantes. ¡Prueba estas ideas y descubre tu forma favorita de disfrutar de tu batido Herbalife!

 

🍃 ¿Curioso sobre Herbalife y cómo puede complementar tu nutrición? Descúbrelo con una consulta gratis. ¡Hablamos cuando quieras! Haz clic aquí

 

Adelgazar después de las vacaciones

Adelgazar después de las vacaciones es uno de los propósitos más repetidos después de los excesos del verano.

Sin embargo, hacerlo sin control o sin emplear los complementos nutricionales adecuados puede ser peligroso porque puede provocar problemas en el funcionamiento diario de nuestro cuerpo.

Leer más

Nutrición deportiva Herbalife

La nutrición deportiva Herbalife es uno de los ámbitos de desarrollo más importantes de la marca Herbalife. Un espacio en el que tomando como punto de partida los últimos avances científicos, la marca ofrece soluciones nutricionales para todas las personas que practican alguna disciplina deportiva, independientemente de que se trate de una actividad aeróbica o anaeróbica.

Leer más

Conseguir metas en el deporte: claves

metas en el deportePara conseguir metas en el deporte es necesario entrenar cuerpo y mente, establecer una rutina y, sobre todo, motivarnos adecuadamente para no desfallecer en el intento.

La motivación es parte fundamental de quienes desean realizar una actividad deportiva. Y, aunque es el motor principal que nos anima a iniciarnos en la práctica de una disciplina física, su falta nos conduce al abandono de la misma.

Conseguir metas en el deporte: Motivación

dieta y ejercicio para la saludPara evitar el fracaso que supone abandonar nuestras metas en el deporte podemos seguir una serie de pautas que nos ayuden a seguir motivados como el primer día. Algunas de estos consejos son:

  • Fijar objetivos pequeños, asequibles y que se desarrollen de manera continua en nuestra rutina deportiva diaria. Es mucho mejor exigirnos bajar un minuto en nuestro recorrido habitual de running, realizar ejercicios con más peso o saltar un centímetro más alto que establecer como objetivo único correr una maratón o ser seleccionado para una competición.

Si el objetivo está muy alejado en el tiempo es posible que su atractivo se desvanezca y no lleguemos a realizarlo nunca. Sin embargo, si chequeamos nuestro estado cada dos o tres semanas, sentiremos que nos encontramos en el buen camino.

  • Disfrutar de los entrenamientos. Las sesiones de trabajo no deben ser solo un medio para conseguir una meta, deben ser una oportunidad para disfrutar haciendo actividad deportiva.

Si lo conseguimos podemos estar seguros de que no nos faltará motivación alguna para salir a diario a entrenar.

  • Definir una rutina cambiante. Introduce nuevos ejercicios cada vez que puedas para que nos resulte más divertido hacerlos. Si, además, se realizan en espacios distintos y con gente nueva, muchísimo mejor.
  • Mucho cuidado con los entrenamientos dobles. Alargar las sesiones o incrementar su dureza pueden tumbar el trabajo de semanas o meses, e incluso pueden dar lugar a la aparición de lesiones.

Si consideras que no estás suficientemente entrenado, vuelve a planificar tu preparación, pero no lleves al extremo tus posibilidades físicas.

 

Conseguir metas en el deporte: Compañía

Si practicamos deporte en solitario es más fácil que se produzca el abandono. De ahí que tengan tanto éxito los entrenadores personales o los clubes deportivos.

Y es que cuando entrenar se convierte en un acto socializador, es mucho más atractivo para la persona. Porque, además, cuando uno desfallece el resto se encarga de animarlo.

Así pues, si tienes la posibilidad de acudir al gimnasio con tus amigas o amigos, salir a correr con personas que disfrutan con las carreras al aire libre, o sabes de algún club sobre tu disciplina deportiva favorita cerca de tu casa, no dudes y acércate a ellos.

Será una manera de asegurarnos que conseguiremos nuestras metas deportivas.

 

Conseguir metas en el deporte: Disciplina

conseguir metas en el deporteParte fundamental del éxito deportivo es la disciplina.

Esto no quiere decir que tengamos que entrenar todos los días, o que nos sintamos culpables por no acudir a una sesión de entrenamiento. Todo lo contrario: la obsesión no debe guiarnos en la práctica deportiva.

Pero lo que tampoco puede ocurrir es que cualquier excusa sea buena para saltarnos una sesión de trabajo.

El deporte debe ser una parte fundamental de nuestra vida diaria, y los momentos que dedicamos a él deben ocupar un espacio en nuestras agendas.

Lugar que no debe ser un comodín para cualquier contratiempo sin importancia.

El deporte se basa en el trabajo continuado y conseguir metas en el deporte se logra cuando educamos a nuestro cuerpo en este tipo de trabajo.

Todo lo que difiera de este punto no sirve para nada y nos creará la sensación de no conseguir avances. Primer paso del abandono.

Así pues, tanto si te preparas para correr una maratón como si solo practicas deporte para bajar de peso, lo importante es que seas constante, que estés motivado (o motivada) y que disfrutes de cada sesión de trabajo.

Si consideras que no eres capaz de alcanzarlo, lo mejor es que acudas a un centro deportivo (gimnasio o similar) donde sus responsables te asesorarán sobre los tipos de ejercicios, el diseño de las rutinas y la forma de chequear tus logros de manera progresiva.

También te asesorarán sobre otros aspectos complementarios como la alimentación o la ropa más adecuada para cada deporte.

 

Fitness: actividad deportiva para definir el cuerpo

fitness chicoEl fitness es una disciplina deportiva que se basa en la repetición de ejercicios de tipo aeróbico o anaeróbico. Eso sí, siempre mantenidos en el tiempo pues se basa en la constancia de la actividad.

Tiene como objetivo  mejorar la condición física de la persona que los realiza, de ahí se vincule a un estilo de vida en el que el ejercicio va de la mano de una buena alimentación.

Su origen está vinculado al trabajo físico que se desarrolla en el ámbito militar. Especialmente, en el ejército estadounidense, en el que se inspiran sus creadores.

 

Fitness: Tipos de ejercicios

El término fitness es una voz inglesa que se traduce como bienestar, buena forma, o lo que sería más correcto: estar en forma.

Para conseguir este estado óptimo de salud, la persona que sigue esta disciplina realiza, de manera alterna, las siguientes disciplinas: agilidad, flexibilidad, resistencia cardiovascular, equilibrio y velocidad. Lo que se concreta en: sentadillas, flexiones, saltos, repeticiones con peso, carreras, etc.

Fitness 2Debido a que este trabajo conlleva, en muchas ocasiones, el desarrollo del sistema muscular, hay personas que lo confunden con el culturismo o con una nueva cultura vinculada a este tipo de trabajo físico. Sin embargo, la realidad es bien distinta, pues el fitness no siempre está destinado a ganar musculatura, sino todo lo contrario: a perder peso y volumen.

 

Fitness: Objetivos

Los objetivos del fitness son los siguientes:

  • Ampliar o mejorar nuestra flexibilidad. Para conseguirlo, la persona realiza una serie de ejercicios de movilidad articular con los que se pretende que las articulaciones no pierdan recorrido.
  • Lograr un desarrollo armonioso del cuerpo de la persona atendiendo a su propia estructura y a la naturaleza de su sexo.
  • Tener más fuerza muscular. Con este objetivo se diseñan ejercicios de fuerza máxima y aquellos en los que se promueve la carga. En este mismo sentido también se realizan ejercicios de resistencia muscular localizada.
  • Mejorar la resistencia aeróbica de la persona.

Muchos de estos ejercicios se realizan en el interior de los gimnasios, razón por la que el fitness se ha vinculado también a la ingesta de productos anabolizantes. Esto es un error, pues la filosofía que acompaña a este tipo de trabajo físico aboga por la consecución de objetivos mediante es esfuerzo físico y el diseño de una dieta rica en nutrientes y equilibrada en la ingesta de calorías. Todo lo que se salga de esto se considera un atajo que no acompaña a la consecución de los objetivos del fitness.

 

Fitness: Las disciplinas más populares

Aunque existen muchas variables del fitness, las más populares –bien por número de seguidores o porque su práctica está vinculada a algún personaje famoso- son las siguientes:

  • Fitness Boot Camps. Se trata de la variedad del fitness que está más cercana al entrenamiento militar. En sus sesiones de trabajo se realiza múltiples ejercicios de alta intensidad durante poco tiempo. Las guía un monitor especializado (que en muchas ocasiones ha estado vinculado al ejército) y los participantes siguen un circuito en el que se alternan diferentes trabajos.

 

  • Hot yoga o Brikram yoga. En este caso, la propuesta es realizar sesiones de yoga de 90 minutos en un ambiente de calor excesivo (en torno a los 42 grados centígrados) y un grado de humedad extremo. Se basa en la creencia de que el calor extremo permite un mayor y mejor estiramiento de los músculos.

 

  • Aquafitness. Esta variante del fitness se realiza, como indica su nombre dentro del agua. Es la preferida por las personas mayores que quieren mantenerse en forma y está especialmente indicada para las mujeres embarazadas ya que se realiza sin peligro de lesiones.

 

  • Zumba fitness. En este caso, las repeticiones de ejercicios se combinan con el baile, utilizando pasos y músicas vinculadas a los ritmos latinoamericanos. El monitor o la monitora realiza unas sencillas coreografías en las que los participantes entrenan todo el cuerpo de manera amena y divertida.

Así pues, si quieres mantenerte en forma y buscas una alternativa, el fitness te ofrece muchas. Es cuestión de probar y elegir la que más te guste.

 

Dieta y ejercicio: objetivo, un peso saludable

El tándem dieta y ejercicio son sin duda nuestro pasaporte al destino «conseguir un peso saludable». Para mantenerse en un peso saludable lo mejor es seguir una dieta equilibrada y realizar ejercicio de manera frecuente. Y es que, a pesar de que la publicidad nos hable de dietas fantásticas con las que podemos transformar nuestro cuerpo modelándolo hasta el infinito, la realidad es bien distinta.

Y es que todo lo que no suponga reeducar nuestra forma de comer, es una pérdida de tiempo y jugar con nuestra salud.

Dieta y ejercicio fisicoDieta y ejercicio deben ir de la mano para conseguir mantenernos en un peso saludable. No basta con practicar deporte de manera constante si no cuidamos nuestra alimentación de la manera correcta. De igual modo, si queremos consolidar los avances que conseguimos al seguir una dieta adecuada (pérdida de volumen, por ejemplo) debemos practicar deporte. Solo de esta manera tendremos una tonicidad muscular adecuada y evitaremos que la grasa vuelva a depositarse en estas zonas.

 

Dieta y ejercicio =  peso saludable

Cuando se habla de dieta, lo habitual es pensar en privación o en hambre. Sin embargo, esto no es así. La dieta es cuidarte con dieta y ejerciciola cantidad de alimento que ingerimos diariamente para que nuestro cuerpo funcione de la manera adecuada. El problema es cuando esta ingesta es mayor a nuestras necesidades. Cuando la cantidad de calorías que aportamos a nuestro organismo es muy superior a sus necesidades. Este es el momento en el que el cuerpo comienza a almacenar y, por tanto, engordamos.

Así pues, lo primero que debemos saber es qué tipo de alimentos son necesarios para nuestro organismo y cuáles son prescindibles. Así, las carnes, los pescados, los huevos o las legumbres son fuentes de proteínas esenciales para el crecimiento y para las funciones vitales de las células de nuestro cuerpo. Mientras que los hidratos de carbono nos aportan energía con la que entrar en calor o movernos adecuadamente. De igual manera las grasas, las vitaminas o los minerales cumplen su función para las funciones vitales de nuestro cuerpo. Pero, claro, el aporte debe ser proporcional al gasto que se no produce y nunca mayor.

A la hora de determinar nuestra dieta debemos tener en cuenta la edad que tenemos y nuestro sexo. Y es que las necesidades de un adolescente son muy superiores a las de una persona adulta, de igual modo que una mujer embarazada tiene más necesidades calóricas que un hombre de su misma edad que desarrolle la misma actividad laboral.

Otro punto importante de nuestra dieta es que ésta debe adaptarse a nuestra actividad diaria. Y es que hay trabajos sedentarios (como los que se desarrollan en una oficina) y otros que requieren actividad física (reponedores de supermercado, repartidores, pescadores, albañiles, etc.) Este aspecto será determinante para saber dónde se encuentra el límite de nuestra dieta diaria. Por lo tanto la relación dieta y ejercicio variará en función de nuestra actividad profesional.

 

Ejercicio y peso saludable

La realización de una actividad física diaria nos ayudará también a mantenerse en un peso saludable. En este sentido hay que destacar que no basta con salir un día y hacer muchos kilómetros corriendo para conseguir el objetivo. Es preferible realizar ejercicio de manera constante y con una intensidad moderada, para que nuestro cuerpo se mantenga activo y sano.

dieta y ejercicio para la saludLa elección del ejercicio debe estar condicionada por la edad, la condición física de la persona y el entorno en el que nos encontramos. Lo ideal es salir a pasear una hora diaria, hacer un poco de bicicleta o nadar durante treinta minutos diarios, pero no todas las personas están en condiciones de realizar alguna de estas actividades. De nuevo la relación dieta y ejercicio variará en función de la condición física de cada persona y también de sus necesidades. Ninguna dieta es perfecta para todo el mundo, lo mejor es seguir una dieta personalizada. Del mismo modo nuestra rutina de ejercicio físico también debe estar adaptada.

Y es que, cuando realizamos ejercicio no solo quemamos calorías, sino que multiplicamos nuestras necesidades y, por tanto, quemamos parte de los nutrientes acumulados en nuestro organismo. Esto se debe a que ponemos en movimiento músculos que de otra manera no se emplean y a que respiramos con más intensidad, lo que provoca una mayor necesidad de oxigenación.

En cualquier caso, si queremos seguir una dieta adecuada a nuestra edad, necesidades y circunstancias, lo mejor es acudir a la consulta de un especialista que nos oriente sobre la composición de nuestro organismo (si tendemos a retener líquidos, si nuestro índice de grasa es elevado o no, etc). Y es que al igual que ocurre en otros ámbitos relacionados con la salud, cualquier decisión incorrecta podemos pagarla muy cara.

Necesidades nutricionales de deportistas

necesidades nutricionales de deportistas

Necesidades nutricionales de deportistas

Quienes realizan una actividad física de manera continuada necesitan un aporte nutricional acorde al desgaste que sufre su organismo. Así pues, si somos aficionados a algún deporte y dedicamos una buena parte de nuestro tiempo a su práctica, debemos prestar atención especial a nuestra alimentación pues las necesidades nutricionales de deportistas son más exigentes que las de una persona que no tenga desgaste físico.

La dieta es fundamental en el correcto rendimiento del deportista. Tanto, que puede acabar con un buen entrenamiento o imposibilitar a la persona el día de la competición.

 

Necesidades nutricionales de deportistas: La dieta y el deporte

Parte fundamental de la dieta de un deportista es la ingesta de calorías. Esta debe ser proporcional al gasto que se realiza durante los entrenamientos. Teniendo en cuenta en este caso: duración del ejercicio, intensidad del mismo, tipo de actividad, edad, sexo y complexión física de la persona deportista, temperatura del ambiente y grado de entrenamiento.

Así pues, no existe una dieta única para deportistas sino tantas como deportes podemos practicar y tipos de personas que lo practican.

necesidades nutricionales de deportistasComo regla general los expertos afirman que las personas que practican deportes deben seguir una dieta equilibrada, basada en el empleo de una gran variedad de alimentos. Esto, sin embargo, no significa que todo valga. Hay que escoger aquellos alimentos que nos proporcionan los nutrientes que nuestro cuerpo necesita en todo momento.

Los principios que deben regir la dieta del deportista son los siguientes:

  • Parte fundamental de la dieta del deportista son los hidratos de carbono, que le permiten obtener energía de manera rápida.
  • Las grasas no deben superar el 30% del total de la ingesta de alimentos diarios. Mejor si se obtienen de aceites vegetales (excepto los de coco y palma), del pescado azul o de los frutos secos.
  • Las proteínas deben suponer el 15% de las calorías que componen la dieta del deportista. Estos aminoácidos se pueden obtener de la ingesta de huevos, carnes, pescados y productos lácteos. Hay disciplinas deportivas en las que se recomiendan aportes extra de proteínas para mejorar el desarrollo muscular de la persona. Este comportamiento debe vigilarse ya que un exceso de proteínas puede generar la acumulación de desechos en el organismo y dificultar el rendimiento del deportista.
  • Los deportistas deben vigilar sus niveles de minerales y vitaminas, ya que la práctica deportiva acaba relativamente rápido con las reservas. Para obtenerlos, la dieta de los deportistas debe ser rica en productos de origen vegetal como frutas y verduras. Su deficiencia se refleja en forma de fatiga, debilidad muscular, trastornos del sueño, lesiones bucales o del aparato digestivo, etc. En este apartado son especialmente importantes las vitaminas E y C, el selenio, el sodio, el cinc, el hierro y el calcio.

 

La rutina, la hidratación y la dieta deportiva

necesidades nutricionales de deportistasEn el caso de los deportistas la ingesta de alimentos debe realizarse entre cuatro y cinco veces al día. Eso sí, teniendo en cuenta siempre el horario de los entrenamientos y de que las comidas deben realizarse al menos dos horas antes de que éste comience.

Los hábitos alimenticios de una persona que practica deporte deben formar parte de su rutina diaria y no concentrarse en los momentos cercanos a la competición. De esta manera la dieta pierde su eficacia.

Lo que sí debe hacerse es organizar la ingesta de alimentos los días previos a la competición y distribuir las aportaciones de nutrientes de la manera adecuada, preparando al organismo para el sobreesfuerzo al que vamos a someterlo, de ese modo las necesidades nutricionales de deportistas se irán cubriendo progresivamente cuando estén realizando la actividad física si se trata de una actividad de intensidad moderada o fuerte y sobretodo prolongada en el tiempo como son las carreras de cierta longitud y las maratones.

Parte fundamental de estos cuidados lo compone también la hidratación. Beber agua debe ser parte fundamental de necesidades nutricionales de deportistasnuestra dieta deportiva. Esta ingesta de agua debe iniciarse antes de la realización del ejercicio, mantenerse durante la realización del mismo y reponerse cuando hemos terminado de hacerlo.

La proporción en la que debemos aportar agua a nuestro cuerpo depende de muchos factores aunque, por lo general, se habla de que debemos beber un litro de líquido por cada mil calorías consumidas.

En caso de actividades físicas intensas o que se desarrollen bajo condiciones climatológicas extremas el agua puede sustituirse o combinarse con la ingesta de bebidas para deportistas. Estos preparados están especialmente diseñados para ser absorbidos rápidamente consiguiendo un aporte extra de electrólitos y agua al cuerpo. Y con estos breves consejos finalizamos el post sobre las necesidades nutricionales de deportistas. En breve os informaremos sobre estos y otros temas relacionados en nuestro blog.

BATIDOS HERBALIFE FORMULA 1; EL SUSTITUTIVO DE COMIDAS Nº1

Deliciosa comida saludable que proporciona un excelente equilibrio de proteínas de alta calidad procedentes de la soja y la leche, micronutrientes esenciales e ingredientes botánicos y hierbas añadidas.

PRINCIPALES BENEFICIOScristiano-ronaldo-herbalife
• La elección nº 1 de batidos sustitutivos de comidas a nivel mundial. Los batidos herbalife  F1 han ayudado a gente de todo el mundo a alcanzar sus objetivos de control de peso. ¡Consiga el suyo ya!
• Avalado por la ciencia: Estudios científicos muestran que el uso diario de batidos sustitutivos de comida como parte de una dieta de calorías controladas, es efectivo para el control del peso, junto con la práctica de ejercicio
• Calorías controladas: 220 kcal por ración
• Rico en proteínas de soja y lácteos (18g aprox. por ración). Los batidos de Fórmula 1 son una gran opción si está buscando construir masa muscular, junto con la práctica de ejercicio
• Rápido de preparar, el batido herbalife  F1 es una cómoda y saludable alternativa a un desayuno con alto contenido calórico, almuerzo o cena
• Proteína de soja: una proteína completa que proporciona todos los aminoácidos esenciales
• Proporciona vitaminas y minerales esenciales
• Disponible en ocho deliciosos sabores, Vainilla, Chocolate, Fresa, Chocolate y Menta, Frutas Tropicales, Cappuccino, Cookies & Cream, Frambuesa y Arándanos, Manzana Caramelizada y Canela; y además, también está disponible el F1 Sin – sin lactosa, soja ni gluten, cuando se elabora de acuerdo con las instrucciones de uso recomendas, y es apto para vegetarianos

¿CÓMO LE PUEDE AYUDAR?
Cuando está intentando controlar su peso, es importante mantener una dieta nutricionalmente equilibrada. Una comida saludable como el  Herbalife Fórmula 1  le ayuda a controlar su ingesta de calorías y proporciona también vitaminas y minerales esenciales, hidratos de carbono y proteínas.

MODO DE EMPLEO
Disfrute del batido  Herbalife Fórmula 1 cada día como una opción de comida saludable.
Mezcle dos cucharadas de producto (26 gramos) con 250ml de leche semidesnatada
(baja en grasas).

– Cuando se usa para el control de peso: Sustituya dos comidas diarias con este
delicioso batido y tome una comida equilibrada nutricionalmente
– Para una nutrición saludable: Sustituya una comida diaria con el batido  Herbalife Fórmula 1
y tome dos comidas nutricionalmente equilibradas.

(*) 33% de la cuota de Mercado de la Categoría Mundial de Control de Peso. Euromonitor 2012.

Necesitas asesoramiento nutricional? No dudes en contactar con nosotros a través del formulario También puedes llamarnos al 686 27 55 23.